Hoy publico mi última entrada desde Tokyo, recogiendo una galería de fotos que reflejan los detalles de la vida diaria en la mayor metrópolis del mundo, en una cultura muy diferente para mí pero a la que me he adaptado rápidamente para poder aprender sobre sus puntos de vista diferentes y para poder evolucionar como persona.
Viviendo en Tokyo uno puede aprender y comprender los valores de la cultura japonesa. Algunos que me resultan muy llamativos e interesantes son el colectivismo, la honradez y la paciencia. Muchos aspectos de la vida diaria giran en torno a la idea de que siempre hay un mañana que será compartido con las mismas personas con las que vivimos hoy y que, por ello, es fundamental que nuestro trato con ellos sea respetuoso y correcto en el día de hoy.
Otro aspecto de la cultura japonesa, que a mí me cuesta más compartir pero que he podido observar y apreciar, es cómo toda la sociedad se organiza para que cada una de las personas que forman parte de ella terminen encajando en la comunidad. Ninguna persona termina destacando especialmente por encima de las demás, pero todas forman parte y su contribución es reconocida: desde el electricista hasta el presidente de una compañía multinacional. La labor de todos es importante para que la sociedad pueda funcionar y así lo reconoce la sociedad japonesa.
Otro aspecto llamativo de la sociedad japonesa es su alto grado de consumismo y la importancia de las apariencias. ¡Adoran los productos y la ropa de marca!
En Japón muchas de las cosas que uno ve solamente son apariencias o disfraces. Pienso que casi siempre es necesario analizar y mirar más detenidamente para encontrar la esencia de las personas japonesas o de las cosas.
A veces me quedo mirando a las personas que veo por las calles de Tokyo y me pregunto cómo serán sus vidas. ¿Será una persona muy trabajadora? ¿Será un estudiante que está preocupado por aprobar el examen de acceso a la universidad? ¿Será...?
En Tokyo hay miles y miles de salaryman (サラリーマン), es decir: oficinistas. Se caracterizan porque suelen vivir lejos del centro de Tokyo donde la vivienda es más asequible, pasan muchas horas cada día en el tren para ir a trabajar y permanecen muchísimas horas en la oficina, de donde salen muy tarde.
Algo muy práctico, pero un poco caro, son las taquillas. ¡En Tokyo hay taquillas por todas partes! Sin duda son muy útiles para dejar guardado algo que hayas comprado o algún objeto con el que no quieras cargar. El precio de cada taquilla depende de su tamaño.
Otra gran curiosidad de Tokyo es que incluso los retretes son de la más alta tecnología. ¡A pesar de que se trata de un retrete en un sitio de comida rápida, tiene muchos más botones que cualquier teléfono!
¡15 botones!
Esta foto la hice en los baños de una estación de tren. Si ves el botón de la derecha, ¡es música para que no te escuchen! ¡Y hasta puedes ajustarle el volumen!
En Tokyo realmente no me pareció ver muchos coches, considerando el gran tamaño de esta área metropolitana. La ciudad utiliza un sistema de carreteras elevadas para poder viajar de una zona a otra con rapidez.
La ciudad de Tokyo se apoya en un inmenso sistema de transporte público (tren y metro) para poder transportar cada día a millones de personas. Es espectacular cómo estos sistemas de transporte funcionan con una precisión perfecta.
Mapa integrado de los sistemas de transporte público de Tokyo (tren y metro). ¡Es la mayor telaraña que he visto en mi vida!
Si tienes pensado pasar una temporada en Tokyo, es recomendable que te armes de paciencia a la hora de viajar en transporte público por la ciudad. Con frecuencia te equivocarás, especialmente al principio ^^.
Algunas fotos tomadas en Shinjuku.
Precioso color del cielo en Shinjuku ^^.
Calles de ocio en Shinjuku, ¡un lugar donde uno puede pasar horas y horas!
Debido a que las calles del centro de Tokyo siempre están llenísimas de gente, por las carreteras a veces circulan camiones-anuncio.
Recorriendo algunas calles de Shibuya ahora.
Vuelta a Shinjuku ^^.
La estación de Shinjuku es la mayor estación del mundo. No solo tiene decenas de vías sino que también acoge varios centros comerciales con múltiples pisos. ¡Un auténtico laberinto!
Centro comercial de OIOI (Marui).
Vistas de la torre de NTT Docomo desde el jardín Shinjuku Gyoen.
¡En Shinjuku también se organizan festivales!
Foto junto a cientos de faroles.
Tokyo es capaz de mezclar lo más moderno con lo más tradicional. En esta foto, dos japonesas vestidas con sus kimonos ^^.
Tokyo vive siempre bajo la amenaza de los desastres naturales, como los terremotos, los tsunamis y los tifones. Caminando por la ciudad es muy fácil encontrar medidas de emergencia.
Shinjuku por la noche.
Foto de la típica calle pequeña de Tokyo. A continuación, un pequeño recorrido por este tipo de zonas.
Teléfono de uso público. Sí, aún existen ^^"...
Repartidor de paquetes.
Los japoneses tienen una habilidad especial para decorar con plantas cualquier pequeño hueco de sus calles. Aunque sea un lugar por donde no pasa casi nadie, si se le puede colocar varias plantas, así se hará ^^.
Si tuviera que apostar qué dice en este cartel, diría que se trata de los días de la semana en los que se recoge cada tipo de basura.
En Japón, la planta baja de los edificios es la número 1. No existe el concepto de "piso bajo" que tenemos en España.
Más camiones-anuncio. Este camión además invita a que las personas realicen una búsqueda en internet para encontrar el sitio web de la empresa anunciante.
Porsche ^^. Las personas en Tokyo tienen unos ingresos muy altos y muchos tienen coches europeos de gama alta.
¡Junto a la escultura de LOVE en Shinjuku! Hay más esculturas de este tipo en otras partes del mundo.
Paso de peatones elevado en la zona entre el Parque Yoyogi y Harajuku.
Siempre curiosa la arquitectura japonesa.
Harajuku Street, uno de los sitios de compras para gente joven más famosos de Tokyo. Muchas modas que hoy están en todo el mundo nacieron aquí.
Harajuku Street al anochecer.
Rascacielos junto a la Estación de Tokyo.
En Japón, en cada pequeño detalle es posible crear una escena adorable.
Varios salaryman yendo a su oficina a trabajar.
Área a 3 metros por encima del nivel del mar. Es un detalle importante a tener en cuenta en caso de tsunami.
Bonito cartel en una cafetería.
Más personas vistiendo kimono ^^.
Kuroneko Yamato es la mayor empresa de transporte de paquetes que hay en Japón. Su logo tiene dos gatos negros.
Oficinas centrales de Kuroneko Yamato.
Caminando por Tokyo de noche.
Pequeño camión de reparto de paquetes.
Señales de tráfico en japonés ^^.
Botellas de vino fuera de un restaurante en Tokyo. El vino que llega a Tokyo procede especialmente de Francia y de España.
Repartidor de paquetes autotransportándose ^^.
Coches circulando sobre uno de los ríos de Tokyo, que a su vez circulan debajo de una autopista elevada.
Amanecer en el Hotel Fresa, donde estuvimos alojados varias noches.
Sí, se llama Hotel Fresa, aunque nada tenía que ver con fresas ^^.
Y hasta aquí, no solo esta entrada, sino mi estancia en Tokyo.
¡Espero volver a esta ciudad tan especial más adelante!
Viajes en Japón
Todas las Publicaciones
Aún es secreto! :)
Sil Responder
Muy buenas fotos, sencillas y naturales. Para gente curiosona como yo toda esa información es una maravilla!
marmalade Responder
me gustan pero echo de menos fotos de gente más friki y kawaii! debía ser una hora donde los estudiantes estaban en clase jeje
Alguien Responder
Qué bello, moderno y limpio. Me gusto, gracias por compartir sus fotos Sr. Antonio.
Alguien Responder
Que interesante tu estancia alli en Tokyo y que bien que lo hayas compartido con nosotros!. Gracias??
Alguien Responder
Muy útil la información me sirvió de mucho, gracias!
Alguien Responder
muy lindas fotos, hermoso pais
{{author}}
Higher Responder
Gracias por las lindas fotos! Y ahora a dónde?