El Aeropuerto de Madrid Barajas es bastante grande y tiene un total de 5 terminales: 1, 2, 3, 4 y 4-S. A esta última terminal se llega a través de un tren subterráneo, una vez facturado el equipaje y pasados los controles.
Primera foto en suelo de Hong Kong.
Hong Kong es una antigua colonia británica que se encuentra en un periodo de transición que comenzó en 1997 -cuando los británicos abandonaron esta ciudad- y que terminará en 2047 -cuando se haya integrado dentro del sistema de gobierno chino. Mientras tanto, la ciudad disfruta de bastante autonomía, incluyendo legislación propia, su propia moneda, etc.
Hong Kong es una ciudad famosa, además de por ser un gran centro de negocios y financiero, por su gran concentración de población y por sus rascacielos. Más sobre esto durante los próximos días.
Uno de los famosos minibuses de Hong Kong. Son uno de los métodos de transporte más rápidos en la ciudad, salvo que te veas envuelto en un atasco.
El estilo de las calles de Hong Kong es único, una fusión entre la cultura británica y la cultura china en un enclave donde casi todos los edificios son rascacielos.
Comiendo en TamJai SamJor (譚仔). Este restaurante es famoso por sus fideos picantes.
En la foto, dos de las bebidas más famosas de HK: té con limón y té con leche.
Se puede elegir el nivel de picante, ámbito en el que aún me queda mucho por mejorar...
¡A mayor nivel de picante, el tono de la sopa se vuelve más rojo!
Deliciosos fideos picantes en HK.
La comida en Hong Kong es completamente diferente a la de España, pero eso no ha de impedir disfrutarla ^^.
En la sopa, además de los fideos, hay carne, calamares, tofu, verduras y huevo.
Es genial caminar entre edificios tan altos =)
Uno de los motivos por los que hay tantos carteles en Hong Kong es porque las tiendas y los negocios no están ubicados exclusivamente a nivel de calle, sino también en niveles superiores.
La combinación de miles de carteles luminosos, los ruidos y los olores hacen que a uno le explote el cerebro cuando camina por aquí por primera vez.
Carteles, carteles y más carteles ^^...
Otro elemento muy característico de los edificios de Hong Kong son los aparatos de aire acondicionado acoplados en las fachadas. Esta ciudad está situada en una zona tropical y la humedad es muy elevada. Para sobrevivir a los calurosos veranos, el aire acondicionado es un elemento casi imprescindible en la vida diaria y prácticamente todos los habitantes de Hong Kong lo utilizan.
Los taxis de Hong Kong también son muy famosos por su rapidez y por la habilidad de sus conductores ^^...
Es asombroso la cantidad de coches de la marca Tesla que hay en Hong Kong.
Hasta hace poco, el Tesla Model S se podía adquirir por $73.000 gracias a la reducción de impuestos de la que disfrutaba, puesto que el gobierno ha estado impulsando mucho la adquisición de vehículos eléctricos.
Restaurante exponiendo en la calle los diferentes platos que sirve.
En los pasos de peatones de Hong Kong, los coches parecen tener la prioridad, por lo que cruzar la carretera es un poco más emocionante que en Europa. Además, en Hong Kong se conduce por la izquierda, al ser una antigua colonia británica. Por suerte, en la carretera, suele estar indicado el lado por el que vienen los coches.
Tesla Model X, uno de los coches más espectaculares que hay hoy en día y que no había visto en vivo hasta llegar a Hong Kong.
Iré publicando más fotos en los próximos días ^^.
Alguien Responder
Me ha encantado. Las fotos son buenísimas y está narrado muy sencillo. Me ha gustado mucho Antonio