Navegando por el aeropuerto.
¿Cuántos nombres de ciudades puedes reconocer en esta foto? :)
Tienda de regalos de Sanrio, para los fans de Hello Kitty :3
Tienda de regalos de Disneyland Hong Kong.
Instrucciones de sentido común.
¡Seguro que alguno ya se ha caído por ir mirando solo al teléfono móvil!
Accediendo a los controles de acceso a través de la terminal 2, mucho menos concurrida que la terminal 1. A pesar de que mi vuelo salía desde la terminal 1, hacer todos los trámites y pasar los controles por aquí, supuso un importante ahorro de tiempo y esperas.
Tomando el tren hasta la zona de embarque. La mayoría de aeropuertos que conozco tienen su propio sistema de trenes para transportar a los pasajeros de una zona a otra del aeropuerto.
Buscando mi puerta de embarque. ¡El Aeropuerto Internacional de Hong Kong (HKIA) está muy concurrido!
Lógicamente, el aeropuerto de Hong Kong está conectado con todos los destinos asiáticos.
Aunque el aeropuerto de Hong Kong se sitúa sobre el mar, alejado de la zona urbana, ya desde el propio aeropuerto se pueden ver algunos de los inconfundibles rascacielos que son seña de identidad en esta ciudad.
Cerca de las puertas de embarque, entre otros muchos servicios, hay ordenadores y tablets de la marca taiwanesa Asus con los que uno puede pasar el tiempo navegando por internet.
Uno de los aviones de Cathay Pacific.
¡Un enorme pato hecho con latas de conservas!
Bonita ilustración de Disney ambientada en Hong Kong, con los tranvías como protagonistas.
¡Aquí está el avión de Cathay Pacific que me llevará desde Hong Kong hasta Tokio en esta ocasión! En la foto, está recibiendo el cargamento del servicio de catering y los equipajes están siendo colocados en la bodega.
¡Destino Tokio Haneda (東京羽田)!
Si tienes ocasión de llegar a Tokio a través de Haneda en vez de a través de Narita, ahorrarás tiempo y dinero en el viaje hasta el centro de la ciudad.
¡A bordo del Boeing 777-300ER de Cathay Pacific! Ya que el vuelo dura algo más de 4 horas y no hay demasiadas cosas que hacer a 10.000 metros de altura, aprovecharé para mostrar cómo es el vuelo con esta aerolínea hongkonesa.
Al viajar con Cathay Pacific, seguramente escucharás muchísimas veces esta melodía :)
Éste es el vídeo donde se explican las indicaciones de seguridad antes del viaje. Dado que Cathay Pacific es una aerolínea de Hong Kong, todos los mensajes los da en inglés y en chino cantonés.
Uno de mis entretenimientos durante los viajes es mirar en la pantalla lo que se ve a través de la cámara instalada debajo del avión.
¡Sobrevolando Taiwán a casi 900 km/h!
En los aviones de Cathay Pacific uno también puede entretenerse viendo películas o escuchando música. Como es de esperar, tienen muchos contenidos asiáticos.
En el vuelo tenían la película de Death Note, pero no la vi :)
La película de Snowden sí que la vi durante el vuelo. ¡Muy recomendable!
Uno puede clasificar las películas según el idioma en el que están disponibles. Cada vez tienen películas en más idiomas, por lo que las posibilidades de encontrar una película en el idioma de uno mismo aumentan.
¡Algunas películas en español! Waaaahhh!! :DD
Series asiáticas totalmente desconocidas para mí...
Música asiática: Cantopop, Mandarin Hits, J-Pop, Indian Hits...
Contra todo pronóstico también encontré charlas de TED Talks y podcasts.
Aquí está el pequeño mando para navegar por los contenidos disponibles en el vuelo.
Aquí está el menú servido durante el vuelo. Siempre es una pequeña sorpresa :)
En este vuelo entre Hong Kong y Japón la comida era un mix de la cocina de ambos países. Carne, arroz, verduras, fideos y helado Häagen-Dazs.
Cuando uno llega a Japón como turista ha de rellenar dos documentos: una hoja de inmigración y una hoja de aduana. El vuelo entre HK y Tokio dura 4 horas, así que es mejor completar los documentos durante el vuelo y ya es una gestión menos que realizar en tierra.
¡Y llegada a Tokio, Japón!
Desde el Aeropuerto de Haneda, construido en el mar sobre la Bahía de Tokio, se llega rápidamente al centro de la ciudad (está bien comunicado a través de autobuses, metro y monorraíl).
Aquí comenzará una nueva etapa de esta aventura. Durante los próximos días iré publicando más fotos de mi vista a Japón.
Iván Responder
Excelente, no hay nada como tus reportajes para revivir los viajes por Asia.