Viaje a Japón Durante el COVID-19

Viajes en Japón
2
Señal de indicaciones en el aeropuerto de Madrid-Barajas Señal de indicaciones en el aeropuerto de Madrid-Barajas

En el libro de fantasía “El Hobbit”, su protagonista Bilbo Bolsón se embarcaba en una aventura que le cambiaría para siempre. En mi caso, comparto el mismo sentimiento con Bilbo. Es una sensación muy rara dejar toda una vida atrás y reconozco que en los últimos meses he sentido un poco de vértigo incluso.

Después de que Bilbo viviera la aventura relatada en El Hobbit, le aconsejaba a su sobrino de la siguiente manera: “Es muy peligroso, Frodo, cruzar la puerta. Vas hacia el camino, y si no cuidas tus pasos no sabes hacia donde te arrastrarán."

Pues bien, creo que hoy estoy empezando mi propia aventura :)

Antonio Tajuelo y su padre Antonio Tajuelo y su padre

Despidiéndome de mi padre en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. Debido al COVID-19, no se puede entrar en el aeropuerto salvo que dispongas de billete de avión, así que la despedida en estas circunstancias especiales tuvo que ser en la estación de tren del aeropuerto.

Cartel con indicaciones en el aeropuerto de Madrid-Barajas Cartel con indicaciones en el aeropuerto de Madrid-Barajas

Una de las cosas malas de viajar en avión es que hay que pasar por muchas etapas hasta empezar el viaje y esto puede tomar bastante tiempo. En este caso: facturar la maleta, pasar el control de seguridad, tomar el tren del aeropuerto que conduce hasta la terminal y pasar el control policial de pasaportes.

No obstante, debido a que me marcho a Japón para trabajar, también he necesitado tramitar el visado, registrarme la temperatura corporal durante los 14 días anteriores al viaje y realizar una prueba PCR. De todos estos requisitos, la prueba PCR me pareció el más desagradable. ¡Urghh!

Andén del tren automático en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas Andén del tren automático en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas

El Aeropuerto de Madrid-Barajas completamente vacío durante la pandemia del COVID-19. Normalmente a España llegan muchísimos turistas y la actividad en el aeropuerto es muy intensa pero en 2020, sus instalaciones estaban desiertas prácticamente.

Barreras protectoras del tren automático del aeropuerto de Madrid-Barajas Barreras protectoras del tren automático del aeropuerto de Madrid-Barajas

En la terminal 4 del aeropuerto de Madrid hay dos edificios desde donde embarcar en los aviones. En mi caso, he necesitado tomar el tren subterráneo del aeropuerto para llegar a la zona de embarque. Estos trenes del aeropuerto son automáticos y no tienen maquinista.

Andén del tren hacia la Terminal 4-Satélite del aeropuerto de Madrid-Barajas Andén del tren hacia la Terminal 4-Satélite del aeropuerto de Madrid-Barajas

Los puntos en el suelo sirven de guía para guardar la distancia social, pero había tan poca gente...

Aeropuerto de Madrid-Barajas sin pasajeros por el COVID-19 Aeropuerto de Madrid-Barajas sin pasajeros por el COVID-19

La zona de embarque de la terminal 4 completamente desierta. Casi todos los aviones están en tierra aparcados y las instalaciones están sin utilizar.

Pantalla con pocos vuelos en el aeropuerto Madrid-Barajas Pantalla con pocos vuelos en el aeropuerto Madrid-Barajas

¡Menos de 25 salidas en todo el día! Nunca había visto algo así en el aeropuerto de Madrid.

Carga de un avión de Iberia Carga de un avión de Iberia

Es interesante observar cómo preparan los aviones que van a despegar: repostaje de combustible, descarga y carga de equipajes y mercancías, entrega de las comidas para el viaje...

Asientos deshabilitados por el COVID-19 Asientos deshabilitados por el COVID-19

Asientos del aeropuerto deshabilitados para evitar la concentración de pasajeros. Realmente no hay muchos pasajeros...

Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas sin pasajeros Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas sin pasajeros
Boeing 777-800 de Qatar Airways Boeing 777-800 de Qatar Airways

Los vuelos directos entre Madrid y Tokio han sido suspendidos pues no hay suficientes pasajeros como para que tenga sentido mantener esa conexión. Desde abril de 2020, Japón ha impedido la entrada de turistas al país.

Mi viaje, por tanto, es con Qatar Airways, haciendo una escala en Doha (Qatar).

Comida a bordo en Qatar Airways Comida a bordo en Qatar Airways

¡Siempre es interesante ver qué comidas ofrece cada aerolínea durante el vuelo!

Pantalla de ruta de vuelo en un avión Pantalla de ruta de vuelo en un avión

El vuelo entre Madrid y Doha dura aproximadamente 6 horas. El avión iba apropiadamente al 15% de su capacidad total.

Pasajeros de un vuelo durante el COVID-19 Pasajeros de un vuelo durante el COVID-19

Todos los pasajeros en este vuelo han de utilizar mascarilla y pantalla protectora de plástico para evitar los posibles contagios de COVID-19. En mi experiencia, me he sentido muy seguro durante el vuelo debido a que había muy pocos pasajeros.

Saliendo de un avión Saliendo de un avión

Llegada a Doha. Mi primera vez en Qatar, aunque solamente es por 2 horas.

Ordenadores en el aeropuerto de Doha Ordenadores en el aeropuerto de Doha

En el aeropuerto de Doha, ordenadores Mac para conectarse a internet y entretenerse antes de tomar el siguiente vuelo.

Asientos del aeropuerto restringidos por el COVID-19 Asientos del aeropuerto restringidos por el COVID-19

Aquí los asientos también estaban limitados.

Pasillos del aeropuerto de Doha Pasillos del aeropuerto de Doha

Interesante ver cómo las tiendas del aeropuerto de Doha siguen abiertas incluso de madrugada. A diferencia del Aeropuerto de Madrid-Barajas, en Doha sí había más tránsito de viajeros, pues aquí se realizan muchas conexiones de vuelos entre Europa y Asia.

Pantalla de vuelos en el aeropuerto de Doha Pantalla de vuelos en el aeropuerto de Doha

Destinos de los vuelos, generalmente a Europa o Asia, pero también a África y a Oceanía.

Avión Airbus A350 en tierra Avión Airbus A350 en tierra

Mi avión para el vuelo desde Doha hasta Tokio. En esta ocasión el vuelo dura 12 horas aproximadamente, por lo que este viaje es de 18 horas de vuelo en total.

El Himalaya desde un avión El Himalaya desde un avión

¡Lo mejor que me ha dado este vuelo han sido las vistas del Himalaya! No contaba con esta sorpresa. Los aviones suelen volar a unos 10.000 de altura, pero en el Himalaya hay muchas montañas que llegan a los 6.000 metros de altitud. En el caso del Everest, mide más de 8.000 metros. Por tanto, a pesar de volar a 10.000 de altura, ¡las montañas se ven muy cercanas!

Montañas nevadas vistas desde un avión Montañas nevadas vistas desde un avión

Nunca en mi vida había visto tantas montañas y tanta nieve. En tierra, no se ve ninguna señal de vida humana.

Mirando desde la ventanilla de un avión Mirando desde la ventanilla de un avión
Vista del desierto del Gobi desde un avión Vista del desierto del Gobi desde un avión

El desierto del Gobi, otro gran paraje natural del mundo disponible para ser disfrutado durante el viaje. Dado que el avión iba prácticamente vacío, podía moverme libremente entre los asientos para disfrutar de las vistas. ?

Asientos de avión casi sin pasajeros debido al COVID-19 Asientos de avión casi sin pasajeros debido al COVID-19

Dentro del avión reina la tranquilidad. El avión es un Airbus 350. Es un avión bastante ancho y transporta a 9 pasajeros en cada fila de asientos.

Cámara de cola de un avión Cámara de cola de un avión

Me encanta ver las cámaras del avión mientras viajo. Este avión dispone de varias, así que es posible ver el avión y los alrededores desde la cámara instalada en el alerón de cola o desde debajo del avión.

Mapa interactivo de un avión sobrevolando Corea Mapa interactivo de un avión sobrevolando Corea

Tras sobrevolar China, acercándonos a la península de Corea. Desde aquí quedan 2 horas más hasta llegar a la ciudad de Tokio.

Documentos a rellenar para entrar en Japón durante el COVID-19 Documentos a rellenar para entrar en Japón durante el COVID-19

Normalmente hace falta rellenar dos documentos durante el vuelo antes de llegar a Japón: el documento de inmigración y el de aduanas. Sin embargo, en esta ocasión también es necesario rellenar documentos médicos así que el trabajo administrativo crece. En los vuelos como este, de más de 10 horas, es bueno entretenerse con diferentes actividades.

En este vuelo en concreto, Qatar Airways ofrece conexión a internet gratis, pero no siempre es el caso y muchas veces hay que entretenerse de otras maneras.

Avión en el aeropuerto de Narita Avión en el aeropuerto de Narita

¡Por fin en tierra!

Fila de pasajeros en el aeropuerto de Narita, Japón Fila de pasajeros en el aeropuerto de Narita, Japón

En esta ocasión, no se puede decir que el viaje termine al aterrizar, pues aún me esperaban 6 horas más de trámites en tierra y otra prueba PCR de bienvenida al país.

Me siento contento de haber llegado a Japón pero el siguiente paso son 14 días de cuarentena obligatoria encerrado en un hotel junto al aeropuerto.

¡Continuaré actualizando! ¡Un abrazo para los lectores!

Relacionado
Un Día en Fuji
Un Día en Fuji

21 sem 6

Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes
Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes

43 sem 4

Barrio Chino de Yokohama
Barrio Chino de Yokohama

44 sem 2

Museo de Doraemon
Museo de Doraemon

45 sem 8

Parque Ueno en Otoño
Parque Ueno en Otoño

1

Pokémon GO Lab
Pokémon GO Lab

2

Viajes en Japón
Todas las Publicaciones

Un Día en Fuji
Un Día en Fuji

21 sem 6

Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes
Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes

43 sem 4

Barrio Chino de Yokohama
Barrio Chino de Yokohama

44 sem 2

Museo de Doraemon
Museo de Doraemon

45 sem 8

Parque Ueno en Otoño
Parque Ueno en Otoño

1

Pokémon GO Lab
Pokémon GO Lab

2

Más sobre Viajes en Japón

Comentarios (2)

Steven Responder

Grande tomodachi!Seguiré tus aventuras via online! Disfruta de cada momento que te depara en esta aventura y sabes que si necesitas cualquier cosa aquí está un servidor para lo que necesites.Mantente fuerte ante las adversidades que te deparan!

Recibe las Nuevas Publicaciones
Más Imágenes