Shinkansen

Viajes en Japón
3
Shinkansen Shinkansen

El shinkansen, o tren-bala japonés, es el sistema de trenes de alta velocidad más conocido en el mundo. Para mí, que desde pequeño siempre me han gustado mucho los trenes, viajar en el shinkansen es una experiencia muy especial ^^.

Hasta el momento, todos los viajes que hice han sido en la línea Tōkaidō, la más antigua y concurrida de todas, que conecta la capital, Tokyo, con Osaka, la segunda ciudad más poblada de Japón. Es un recorrido de unos 500 kilómetros que, dependiendo de la cantidad de paradas que realice el tren, toma entre 2 y 3 horas de viaje.

Shinkansen Shinkansen

La red de shinkansen en Japón es la tercera red de alta velocidad más extensa del mundo, por detrás de China -líder mundial en kilómetros de trenes de alta velocidad- y de España, que en los últimos 20 años ha desarrollado este servicio de transporte público muy rápidamente, abriendo al público nuevas líneas cada pocos años.

La primera línea de shinkansen en entrar en funcionamiento fue la línea Tōkaidō, entre Tokyo y Osaka, en el año 1964. Esta línea, que es la que mayor cantidad de viajeros transporta cada año, es el núcleo de la red de trenes de alta velocidad de Japón. Actualmente existen más líneas que cubren prácticamente todo el país.

Shinkansen Shinkansen

Una de las cosas que más me han sorprendido del shinkansen es la gran frecuencia de paso de trenes que tiene. ¡Desde Tokyo Station parten trenes hacia las demás zonas del país cada 3 minutos! Incluso, cuando durante el viaje el tren se detiene en cualquier estación, ¡otro tren que venía justo detrás le adelanta al momento!

Shinkansen Shinkansen

La línea que cubre el trayecto entre Tokyo y Osaka tiene 3 modalidades de viaje, en función del número de paradas que realizan los trenes:

- Nozomi (のぞみ): realiza 4 paradas intermedias y tarda 2:30h. El billete de transporte JR Pass no puede utilizarse en estos trenes.

- Hikari (ひかり): realiza más paradas intermedias y tarda aproximadamente 3 horas.

- Kodama (こだま): realiza 15 paradas intermedias y tarda aproximadamente 4 horas.

Shinkansen Shinkansen

En las estaciones se especifica qué tipo de tren va a partir desde cada andén. En este caso, a las 18:29h sale un tren Hikari (varias paradas intermedias) con destino Tokyo.

Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen

Tren Kodama con destino Osaka. Este viaje dura 4 horas, puesto que el tren se detiene en todas las estaciones intermedias. Para llegar a directamente es preferible utilizar un tren Hikari o Nozomi para realizar el viaje en menos tiempo.

Shinkansen Shinkansen

Los trenes de alta velocidad en Japón son extremadamente puntuales. Actualmente, el retraso medio de los trenes es de 36 segundos, aunque otros años ha sido de alrededor de 15 segundos. ¡No está nada mal!

Shinkansen Shinkansen

En las estaciones del tren bala suele haber indicaciones en los andenes para que los pasajeros formen filas y entren a los trenes de forma ordenada.

Shinkansen Shinkansen

Varios ejemplos de líneas en el andén para formar filas ^^.

Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen

Los trenes shinkansen utilizan numerosas tecnologías muy interesantes:

- Para conseguir mayor agarre y aceleración, los trenes no tienen tracción en las locomotoras, sino en todos los vagones intermedios. Es decir, ¡es como si tuvieran tracción en 112 ruedas! Esto permite a los trenes realizar muchas paradas en su recorrido sin perder demasiado tiempo.

- Los trenes circulan siempre que es posible en línea recta, utilizando viaductos y túneles bajo las montañas. Cuando es necesario utilizar curvas, se utilizan vías con peralte (diferente altura en cada raíl) y un sistema inteligente de amortiguadores en los trenes para poder seguir circulando a altas velocidades sin descarrilar.

- Los trenes de la serie 700 tienen un único pantógrafo con tecnología especial por donde toman la corriente eléctrica desde la catenaria.

- Debido a que Japón sufre muchos terremotos cada año, las líneas de shinkansen utilizan un sistema de alertas tempranas que permiten detener los trenes cuando se detectan las primeras vibraciones de un seísmo.

Shinkansen Shinkansen

Muchos tramos de shinkansen utilizan un sistema de doble raíl. Sirve para evitar que los trenes descarrilen ante un terremoto imprevisto.

Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen

A continuación, varios comentarios sobre el interior de los trenes de la serie 700 ^^. La mayoría de los vagones tienen 3+2 asientos en cada fila. Los vagones de clase preferente tienen solamente 2+2 asientos en cada fila debido a que son más espaciosos.

Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen

Una cosa muy curiosa de estos trenes es que todos los asientos pueden ser girados para orientarse hacia cualquiera de los dos lados. Por ejemplo, si viajas en un grupo con 4 amigos, podéis girar 2 asientos para que todos os podáis ver durante el viaje, en lugar de viajar en filas separadas sin veros.

Shinkansen Shinkansen

Indicaciones de los servicios que se pueden encontrar en cada vagón, en la bandeja de un asiento.

Shinkansen Shinkansen

Más indicaciones ^^.

Shinkansen Shinkansen

Antes de iniciar el viaje en el tren bala es aconsejable pasar por alguna tienda (7-Eleven, Family Mart o la que más te guste) para comer algo durante el recorrido ^^.

En la foto, 2 panecillos y un batido de fresa.

Shinkansen Shinkansen

Y aquí tenemos varios onigiri (bolas de arroz).

Shinkansen Shinkansen

Fanta de manzana, disponible en las máquinas expendedoras de Kyoto.

Shinkansen Shinkansen

Fanta de lima, también disponible en Kyoto ^^.

Shinkansen Shinkansen

Otra cosa sorprendente del shinkansen es que hay varios tipo de aseos: solo lavabo, aseo estilo occidental y aseo estilo japonés.

Shinkansen Shinkansen

Los aseos de estilo japonés se caracterizan porque básicamente son un agujero en el suelo. Aquí la operativa es un poco diferente a los aseos de estilo occidental ^w^U...

Shinkansen Shinkansen

Otra de las curiosidades del tren bala es que, al tomar el tren en Tokyo, uno ve casas, casas y más casas durante un buen rato hasta que finalmente el tren sale de la ciudad. ¡Es una de las consecuencias de que Tokyo sea una de las áreas metropolitanas más grandes del mundo!

Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen

Desde el shinkansen se puede ver también el monte Fuji. Es precioso ^^.

Shinkansen Shinkansen

Vista de una de las ciudades con estación de shinkansen.

Shinkansen Shinkansen

Varias fotos más del tren bala que hice durante viajes entre Tokyo y el área de Osaka.

Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen
Shinkansen Shinkansen

¡Shinkansen de dos pisos!

Shinkansen Shinkansen

Al fondo se ve un shinkansen de la serie E5, uno de los modelos más modernos y más alargados, para conseguir mejor rendimiento aerodinámico.

Shinkansen Shinkansen

¡Espero que te haya gustado conocer el shinkansen, el tren bala japonés, y que tengas ocasión de viajar en él muy pronto! ^^

Relacionado
Un Día en Fuji
Un Día en Fuji

21 sem 6

Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes
Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes

43 sem 4

Barrio Chino de Yokohama
Barrio Chino de Yokohama

44 sem 2

Museo de Doraemon
Museo de Doraemon

45 sem 8

Parque Ueno en Otoño
Parque Ueno en Otoño

1

Pokémon GO Lab
Pokémon GO Lab

2

Viajes en Japón
Todas las Publicaciones

Un Día en Fuji
Un Día en Fuji

21 sem 6

Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes
Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes

43 sem 4

Barrio Chino de Yokohama
Barrio Chino de Yokohama

44 sem 2

Museo de Doraemon
Museo de Doraemon

45 sem 8

Parque Ueno en Otoño
Parque Ueno en Otoño

1

Pokémon GO Lab
Pokémon GO Lab

2

Más sobre Viajes en Japón

Comentarios (3)

Monica Responder

Buenas, quería saber si cogiste el billete de una semana o si lo cogías según ibas a viajar a una zona. Si la respuesta es la última, podrías decirme cuánto te costaba cada viaje, sería de gran ayuda.

Un saludo

Alguien Responder

Hola, Buenas tardes me gustaría saber como son las vias, viajan todos los trenes en una misma via? pero hay algunos que hacen mas paradas que otros como se controlan los trenes referente a eso.

Recibe las Nuevas Publicaciones
Más Imágenes