Acabo de recibir las notas del examen Kanken de kanjis japoneses. En esta ocasión me presenté al nivel 6, en el cual se evaluan los conocimientos en un total de 835 caracteres, incluyendo su lectura, su significado y su escritura.
Como esta vez he sido un buen estudiante, he aprobado :)
Los ejercicios del examen suman un total de 200 puntos posibles y es necesario obtener al menos el 70% para aprobar, es decir, 140 puntos. En mi caso, tras estudiar duramente, tuve pocos errores y conseguí 183 puntos :D
No obstante, como este es un examen que no está pensado para extranjeros, sino para japoneses, he de decir que todas las demás personas que se presentaban eran niños y niñas japoneses de 10 años, lo cual era una situación un tanto cómica. Cuando hacía este examen en España, también había algunos niños japoneses que se presentaban, pero en general los españoles adultos éramos mayoría.
En esta publicación comparto cómo es la hoja de resultados del examen.
En primer lugar, la hoja de resultados contiene la puntuación de cada tipo de ejercicio, con lo cual puedes ver cuáles has hecho mejor o peor. Incluso puedes ver qué pregunta concreta has acertado o fallado. Los aciertos se representan con un círculo y los errores con una cruz.
Vida Diaria en Tokio
Todas las Publicaciones
No es tan fácil :) Este examen en concreto evalúa más de 800 kanjis. Cada kanji puede utilizarse dentro de múltiples palabras, la mayoría tiene al menos dos lecturas diferentes y escribirlos a mano es un desafío!
En cuanto a la segunda pregunta, no sabría responderte a ciencia cierta. Básicamente es una forma más de evaluar el conocimiento en el lenguaje :)
Jesusf Responder
Brutal enhorabuena
Gracias Jesús! ☺️
Jorge Responder
Enhorabuena Antonio! Para cuando calculas que irás a por el nivel 5? :)
La siguiente convocatoria es a finales de junio pero no se si será demasiado precipitado ?
Drascon Responder
Enhorabuena Tajuelo, la recompensa al esfuerzo!
Muchísimas gracias!! :D
Alguien Responder
Sigue estudiando japonés porque para el mundo laboral te vendrá muy bien.
Animo, tú puedes.
Gracias, así haré! :)
Eduardo Responder
Hola, Antonio. Me gustaría hacerte dos preguntas. La primera, y sin querer desmerecer en nada tu esfuerzo, es por qué te presentas a este examen, que debe ser como el que se presenta al A1-A2 de algún otro idioma. La segunda pregunta es la misma pero pensando en los niños japoneses. ¿Quién y por qué lleva a su hijo a este tipo de exámenes oficiales? ¡Gracias!