Paseo Nocturno por Madrid 2

Vida Diaria en Madrid
16
Paseo Nocturno por Madrid 2 Paseo Nocturno por Madrid 2

Ayer estuve por Madrid haciendo algunas fotografías nocturnas. Ésto de aquí es el Teatro Real, frente al Palacio. Con edificios tan bonitos dan ganas de volver más a menudo por Madrid :)

Paseo Nocturno por Madrid 2 Paseo Nocturno por Madrid 2

La estatua de Felipe IV a caballo, en la Plaza de Oriente. Esta estatua fue esculpida en bronce en el siglo XVII por Pietro Tacca.

Paseo Nocturno por Madrid 2 Paseo Nocturno por Madrid 2
Paseo Nocturno por Madrid 2 Paseo Nocturno por Madrid 2
Paseo Nocturno por Madrid 2 Paseo Nocturno por Madrid 2

El Hotel Palace es uno de los más lujosos y caros de Madrid. Fue levantado en el año 1912, así que en breve celebrará su centenario.

Paseo Nocturno por Madrid 2 Paseo Nocturno por Madrid 2

Y para finalizar el paseo nocturno, la Fuente de Neptuno. Aquí celebra sus éxitos el Atlético de Madrid, aunque desde los años noventa no ha habido muchas celebraciones.

¿Cuál es tu lugar favorito de entre los que aparecieron en el paseo de hoy?

Relacionado
Una Semana en Madrid 8
Una Semana en Madrid 8

40 sem

Danbo
Danbo

MacBook Air
MacBook Air

17

Nendoroid Ryoko Asakura Photo Shoot
Nendoroid Ryoko Asakura Photo Shoot

7

Paseo Nocturno por Madrid 9
Paseo Nocturno por Madrid 9

10

Actualización del Sitio
Actualización del Sitio

4

Vida Diaria en Madrid
Todas las Publicaciones

Una Semana en Madrid 8
Una Semana en Madrid 8

40 sem

Danbo
Danbo

MacBook Air
MacBook Air

17

Nendoroid Ryoko Asakura Photo Shoot
Nendoroid Ryoko Asakura Photo Shoot

7

Paseo Nocturno por Madrid 9
Paseo Nocturno por Madrid 9

10

Actualización del Sitio
Actualización del Sitio

4

Más sobre Vida Diaria en Madrid

Comentarios (16)

Bacon&Eggs Responder

Muy buenas fotos.

Todas son favoritas.

Antonio Tajuelo Responder

Gracias!! ^^

Javi Responder

Me encanta la zona del teatro real. Muy buenas fotos!

Antonio Tajuelo Responder

Gracias!! Sí, es una zona muy bonita a la que espero regresar en breve ;)

Malena Responder

Qué fotos más buenas! Son geniales. Estoy siguiendo todas tus fotos y me parecen buenísimas. Me gustaría que me contaras alguna de tus técnicas, yo también tengo una canon powershot

pro-1 y no le saco tanto rendimiento,me gustaría aprender tanto como tú. ¿Cómo consigues unas nocturnas tan buenas? ¿Tienes algún truco para saber qué tiempo de exposición hay que utilizar?

Gracias por dejarnos compartirlas.

Antonio Tajuelo Responder

Muchas gracias por tu comentario Malena ^^. Creo que he conseguido hacer fotografías nocturnas a base de practicar y practicar. Por la noche te aconsejo utilizar siempre un trípode (grande o pequeño) o apoyar la cámara sobre una superficie estable para que las fotos no salgan movidas. Por lo demás, utilizo la cámara en modo manual (M) y la configuración ISO es 50 siempre que puedo. Para datos sobre velocidad de obturador y apertura de diafragma, puedes mirar los datos que Flickr muestra de todas las fotos (por ejemplo mira esta página http://www.flickr.com/photos/antoniotajuelo/4062322756/meta/). En general me fío del fotómetro de la cámara que indica la iluminación de la escena con valores entre -2 y +2, aunque después de hacer pruebas voy ajustando el tiempo de exposición arriba y abajo según quiera una foto más oscura o más iluminada. Espero que te haya servido de ayuda y también espero poder seguir leyendo tus comentarios, hasta pronto!! ^^/~~

Marta Responder

Neptuno, Neptuno, Neptuno!!! ains que bien ya no solo tienes a la cibeles XD

Antonio Tajuelo Responder

He resuelto lo que tenía pendiente con los atléticos :P

Sara_leganes Responder

Todas, pero sólo por ti eh!

Antonio Tajuelo Responder

Gracias hombre!! ^^

cristina tarrega Responder

las fotos son increibles! *O*

Antonio Tajuelo Responder

Gracias cristina, me alegro de que te gusten ^^

Rossa Responder

Nunca imaginé que Madrid fuera tan bonito, estas fotos fantasticas! :)

Antonio Tajuelo Responder

Sí, hay edificios muy bonitos de Madrid que ganan mucho por la noche ;)

Curioso. Responder

En cuanto a la estatua ecuestre de la plaza de Oriente, os cuento las cosas que la hacen excepcional.

En ella trabajaron cuatro personas que todos conocemos :

--Velázquez, que pintó el rosto del monarca (Felipe IV),

--Martinez Montañés, que esculpio la figura del rey,

--Galileo Galilei, que hizo los estudios para que el caballo pudiese mantenerse sobre dos patas unicamente y

--Pietro Tacca, que fundió la escultura en bronce.

Antonio Tajuelo Responder

La verdad es que ahora que lo comentas, sí que parece complicado que la estatua se mantenga solamente sobre las patas del caballo siendo tan grande y pesada como se ve!

Recibe las Nuevas Publicaciones
Más Imágenes