Estos carteles nos recuerdan la altura a la que nos encontramos. En caso de tsunami, recuerda escapar rápidamente hacia lugares más elevados. No debes correr lejos, sino buscar la forma de ubicarte lo más alto posible cuanto antes.
La réplica de la Estatua de la Libertad de Odaiba está hecha a escala 1/7 respecto a la original, que mide casi 100 metros de altura. Esta estatua se planteó como algo temporal cuando se inauguró en 1998. Sin embargo, debido a su popularidad se convirtió en un elemento permanente de Odaiba. Además, existen otras 2 réplicas en Japón, que puedes encontrar en las ciudades de Osaka y Shimoda.
Con los casos de COVID-19 aumentando en todo el mundo a fecha de enero de 2021 y con las vacunas siendo distribuidas todavía con lentitud, yo creo que los Juegos Olímpicos necesariamente se celebrarán sin público.
El Primer Ministro de Japón, Yoshihide Suga, ha dicho este año que las Olimpiadas serían una demostración de la victoria de la humanidad frente al virus. Ojalá me equivoque, pero pienso que 2021 todavía será un año de lucha frente al virus.
A pesar del negro horizonte que nos trae el COVID-19, el Rainbow Bridge siempre se ve increíblemente bonito, ¡sobre todo durante un día soleado!
Recorriendo algunas de las zonas del Odaiba Marine Park.
¿Podrán salvarse los Juegos Olímpicos de Tokio?
Escasos visitantes disfrutando del día en Odaiba.
Me encanta la arquitectura de Odaiba. Si bien la isla artificial tuvo sus orígenes hacia 1850 por motivos militares, fue en 1990 cuando se construyó todo lo que conocemos hoy.
A la derecha en la foto están los hoteles Grand Nikko y Hilton. Esta ubicación no es muy práctica para visitar Tokio, pero sí para disfrutar de Odaiba, donde hay muchísimo por hacer y por ver. También está muy cerca del Aeropuerto de Haneda.
Si has visto la serie de anime Tokyo Magnitude 8.0, este lugar te resultará familiar. La serie de 11 episodios trata de la experiencia de 2 hermanos -Mirai y Yuki Onozawa- que se encontraban en Odaiba visitando una exposición de robots cuando un terremoto de 8 grados les sorprende y destruye gran parte de la ciudad. En ese momento empiezan un dificultoso viaje a pie de regreso hasta su hogar, en el distrito de Setagaya. Curiosamente esta serie fue estrenada en 2009, no mucho antes del gran terremoto de marzo de 2011 que provocó un enorme tsunami y los accidentes en la central nuclear de Fukushima.
A Odaiba se puede llegar de varias maneras. Puedes llegar en metro (estación Tokyo Teleport) o en monorraíl (como ves en la foto).
Aún tengo pendiente llegar hasta Odaiba caminando toda la longitud del Rainbow Bridge. O en un bonito coche :)
Mapa del edificio de Fuji TV en Odaiba. Estoy preparando una publicación sobre ello que estará disponible muy pronto.
El edificio de Fuji TV también aparece representado en alguna serie de anime.
Interesantes máquinas expendedoras de Coca Cola en Odaiba.
Atardecer cayendo sobre Odaiba.
¡Hasta pronto!
{{author}}