Una de mis visitas pendientes era el Museo Reina Sofía, la mayor pinacoteca de arte moderno de Madrid. Hacía mucho tiempo que no entraba en el museo. De hecho, aún me acuerdo haberlo visto alguna vez de pequeño y asustarme por dos cosas: por tener miedo a perderme dentro del museo (es bastante grande y un poco laberíntico) y de las propias obras de arte que allí se exponen. En la actualidad ya solo tengo miedo de lo segundo ^-^U.
Si has visitado alguna vez el museo ya conocerás sus ascensores de cristal por fuera del edificio. Son un tanto particulares.
Viajes en Madrid
Todas las Publicaciones
Antonio Tajuelo Responder
Hehehehe, te entiendo perfectamente Alicia xDDD
Antonio Tajuelo Responder
Sí, se pueden hacer fotos en el interior aunque lógicamente no se puede utilizar flashes (ni falta que hace) con el objetivo de conservar mejor las obras de arte. Hay alguna excepción, como el cuadro "Guernica" de Picasso, que no se puede fotografiar de ninguna manera. Por lo demás vi muchísima gente haciendo fotos de la pinacoteca ^^
Antonio Tajuelo Responder
No soy experto en el tema, pero personalmente no encuentro qué problema puede existir en difundir la cultura que ofrece un museo público (que yo creo que acertadamente también se preocupa de difundir la cultura a través de Flickr http://www.flickr.com/photos/museoreinasofia/). Aunque la SGAE esté infundiendo tanto miedo en la sociedad supongo que aún quedará un poco de sentido común en alguna parte ;P
Antonio Tajuelo Responder
Estuve un rato arriba y abajo ^^
riojerte Responder
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de lo mejor que ver en Madrid (http://www.guiavisitmadrid.com/que-visitar-en-madrid.html) situado en un gran edificio de estilo neoclásico en la zona de Atocha, contiene obras de arte de los siglos XIX, XX y XXI
Su colección puede considerarse una prolongación del Museo del Prado ya que las obras de éste llegan hasta el siglo XIX y junto a él y el Museo Thyssen-Bornemisza forman en famoso triángulo de arte de Madrid.
La línea divisoria entre ambos museos se establece en el nacimiento del gran Picasso, en 1881. Las obras del genial pintor malagueño son las más importantes del museo, destacando también las obras de Dalí o Miró.
Antonio Tajuelo Responder
Gracias por el aporte ^^
luthien_ali Responder
que preciosidad de fotos! yo tampoco tengo mucha idea de arte moderno, aunque me parece que en realidad nadie la tiene, lo que tienen es cara.. y tu tambien puedes inventarte cosas y decir que "refleja la brutalidad de la vida con toscas líneas trazadas en colores que evocan los tiempos difíciles..." XDD (o algo así jeje)