Museo Geominero

Viajes en Madrid
26
Museo Geominero Museo Geominero

El domingo pude ir a un museo que me gusta bastante, el Museo Geominero de Madrid. Este museo alberga una enorme colección de minerales, rocas y fósiles, aunque el edificio del museo en sí mismo también es muy bonito.

Museo Geominero Museo Geominero

Nada más entrar al museo vi expuestos varios instrumentos científicos. Ésto es un goniómetro o sextante, y sirve para medir ángulos.

Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero

El edificio tiene un montón de vidrieras por todas partes. Ésta es una de las primeras que vi después de entrar, pero no es la más grande.

Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero

Uno de los primeros minerales que llaman la atención es el oro. ¡Así es como se puede encontrar en la naturaleza!

Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero

El mineral eritrina o flor de cobalto es uno de los más bonitos de la colección del museo. Sin embargo, este mineral apenas se utiliza para nada en la industria.

Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero

¿La primera piraña?

Museo Geominero Museo Geominero

Un fósil de cangrejo. Parece que el tiempo no ha pasado para el ^^.

Museo Geominero Museo Geominero

Así es como se ve la sala central del museo. La mayoría de las piezas de la colección están en la planta inferior, pero también hay bastantes ejemplares en la primera y en la segunda planta.

Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero

Wolframita, de la que se extrae el mineral wolframio, utilizado para la fabricación de los filamentos de las bombillas eléctricas.

Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero

Ésta es la cristalera más grande de todas, que cubre toda la sala central del museo.

Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero

Si quieres visitar este museo, recuerda que está abierto todos los días de la semana de 9:00h a 14:00h y que la entrada es gratuita. Para llegar, pues bajarte en el metro de Ríos Rosas o en la estación de tren de Nuevos Ministerios.

Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero
Museo Geominero Museo Geominero

El edificio de la Escuela Técnica de Ingenieros Industriales, en pleno Paseo de la Castellana.

Museo Geominero Museo Geominero

¡Y hasta aquí el post de hoy, con esta foto del edificio de BBVA bajo el cielo nublado de Madrid! ¿Te gustaron las fotos? ¿Coleccionas rocas y minerales? ¿O coleccionas otro tipo de cosas?

Relacionado
Museo Geominero de Madrid
Museo Geominero de Madrid

30 sem

Museo del Ferrocarril de Madrid
Museo del Ferrocarril de Madrid

30 sem

Paseo por el Parque del Retiro
Paseo por el Parque del Retiro

32 sem 2

Parque del Canal de Isabel II
Parque del Canal de Isabel II

32 sem

Un Día en Chinchón
Un Día en Chinchón

2

Un Día en Aranjuez
Un Día en Aranjuez

3

Viajes en Madrid
Todas las Publicaciones

Museo Geominero de Madrid
Museo Geominero de Madrid

30 sem

Museo del Ferrocarril de Madrid
Museo del Ferrocarril de Madrid

30 sem

Paseo por el Parque del Retiro
Paseo por el Parque del Retiro

32 sem 2

Parque del Canal de Isabel II
Parque del Canal de Isabel II

32 sem

Un Día en Chinchón
Un Día en Chinchón

2

Un Día en Aranjuez
Un Día en Aranjuez

3

Más sobre Viajes en Madrid

Comentarios (26)

Liyo Responder

Está chulo el museo por lo que veo, a ver si me acerco un día, pero me ha faltado la foto del grafito mica y feldespato (también conocido como granito jajaja) pero me ha gustado. Ahora creo que tienes que ir al despacho de Gallardón a ver si te pagan por hacer propaganda de la ciudad :-P

Antonio Responder

Hehehe, creo recordar que había una vitrina con diferentes tipos de granitos, pero no le hice una foto U_U La verdad es que, como se ve en las fotos generales de la sala, había minerales y rocas para dar y tomar ^^

quicoto Responder

La primera foto de la sala central del museo, la que más me gusta.

saludos !

Antonio Responder

Parece el típico museo de las películas eh? Gracias por comentar!

Kurenai Responder

Waaa hay un montón de piedras de muy vivos colores, que bonitas ^^. Algunas de esas las ví el año pasado en biología ^___^ Sigue así Antonio!!!!!

Antonio Responder

Yo apenas me acordaba de muchas, aunque coincido contigo en que había muchas muy bonitas!! ^^

Kurenai Responder

Eres un gran fotógrafo Shinji-kun!!!!!!

Antonio Responder

Gracias gracias Ayanami-chan!! =)

Wolf Responder

Como mola Antonio!!! ^^ yo kiero ir... XD

Antonio Responder

Ya sabes!! Visítalo algún dia, te gustará!

Wolf Responder

P.D: lo k dice celeste es verdad...

Antonio Responder

Gracias hombre!! Hoy me vais a sacar los colores #^_^#

Karis Responder

Si estubo muy bien pero lo peor les aviso q seran las escaleras para llegar a las plantas de arriba, pero vale la pena.

En mi opinion las mejores son la 2 y la planta de abajo la de en medio no hay casi nada interesante excepto un par de huesos pero no tiene perdida ademas que se ven muchos minerales curiosos y el lugar de procedencia.

Las fotos estan muy bien me encanta la vidriera aunque es una pena q no se viera bien el escudo.

Y tambien la de la calle anda que ponerte en medio para hacerla cuando estaba en rojo XD y el de los arcos todos en fila se nota bastante el efecto de punto de fuga vamos q no tienen desperdicio.

Antonio Responder

La verdad es que las cristaleras es mucho mejor verlas en vivo y en directo =)

amanda Responder

dioooos k bonito ay varias fotos k m llaman la atencion x ejemplo la de la vidriera esta super bonita y aunk la mayoria de mnerales los conozco ay algunosz k m llaman especialmente la atencion por ejemplo la foto en la ke salen la barita , eritrina esa es genial y x ultimo la estibina jejeje sera xk no trabaje muxo kon ellos jejeje un besitoo

Antonio Responder

Hay muchísimos minerales que, aunque no tienen aplicaciones industriales, son muy bonitos ^^

!S@ Responder

anda!! si yo he estado ahí!!

sabías q en principio se proyectó como sala de baile?? es curioso... pero el resultado es muy bonito ^^

ah, y lo q más me gusta es la geoda gigantesca que hay en un lateral de la sala ;-)

Antonio Tajuelo Responder

Ohm no tenía ni idea, el edificio es impactante ^^

Alguien Responder

eiii sii que guapo esta el museo ehh visitarlo chavales

Alguien Responder

No se de quien es la idea peregrina de decir que se ideo primero para salón de baile. No es cierto. Desde su construcción esta sala estaba destinada a museo dentro del Instituto Geomiero de España (IGME). Para ese fin fue construido y para el fin que fue construido se utiliza.

Mejor documentarse antes de decir ciertas cositas.

Alguien Responder

La sala que aloja en la actualidad el Museo Geominero se terminó con motivo de la celebración del XIV Congreso Geologico Internacional, que fue presidido por el rey Alfonso XIII.

El resto del edificio estaba sin acabar a principios de mayo de 1926.

El Congreso se inicia el dia 24 de Mayo, y con tal motivo se inaugura oficialmente el edificio, aunque no se terminó hasta los años 40 del pasado siglo.

La preciosa vidriera que sirve de falso techo es obra de la casa Maumejean.

Os invito a pasar momentos muy especiales visitando esta joya de la arquitectura madrileña.

De paso, si vais de lunes a viernes, encontrareis a unos voluntarios culturales que os enseñaran todo y os explicaran lo que allí se expone. Son encantadores.

Alguien Responder

He leido con verdadero pasmo como un comentario dice que la sala del Museo Geominero fue ideada en principio para sala de baile.

Yo creo que quien lo ha hecho confunde este salón con el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, donde, a pesar de la iconografía que servia de gloria a los Austrias, se celebraban reuniones y a veces bailes.

Vamos, que hay que tener cuidado de no meterse en jardines que uno no conoce.

Curioso. Responder

Hace dos o tres dias el diario El Pais traia un artículo en el que hablaba de los escudos del Museo Geominero.

Hay uno preconstitucional (es decir, de la época de la dictadura de Franco), otro republicano y otro real.

Es bastante interesante su información acerca del magnifico trabajo de la casa Maumejean. Para el autor es una de las mejores vidrieras de esos artesanos.

Yo también os animo a visitar esta joya.

Antonio Tajuelo Responder

Sí, es impresionante. Yo también recomiendo verlo :)

Alguien Responder

Me han gustado mucho, gracias Antonio.

Antonio Tajuelo Responder

Gracias ;)

Recibe las Nuevas Publicaciones
Más Imágenes