Museo Ángel Nieto

Viajes en Madrid
43
Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto

Esta semana he estado en uno de los museos de Madrid que aún no conocía: el Museo Ángel Nieto. Este museo está al lado de la estación de Méndez Álvaro, muy cerca de la Estación Sur de Autobuses, del Planetario y del cine IMAX.

Ángel Nieto ha sido uno de los deportistas españoles más importantes. Durante sus años de actividad ganó 13 Campeonatos del Mundo de Motociclismo (o 12+1, como diría él) y un total de 90 carreras, solo superado por las 103 de Valentino Rossi y las 122 de Giacomo Agostini.

Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto

En el museo se exponen varias de sus motocicletas que le llevaron a conseguir tantas victorias, además de otros objetos como monos, cascos, guantes y trofeos. Me pareció muy interesante ver cómo las motos que utilizó Ángel Nieto fueron evolucionando a lo largo del tiempo, pasando de ser máquinas bastante rudimentarias y frágiles a convertirse en aparatos bastante más sofisticados.

Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto
Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto

No tengo demasiada idea sobre motos, pero supongo que ésto son los discos de freno de la rueda delantera.

Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto
Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto
Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto

El modelo Bultaco de 50 c.c. es uno de los modelos que me parecieron más extraños. El cuerpo de la moto está formado por piezas planas y líneas rectas, a diferencia de las motos de hoy en día con tantas piezas curvas. También fíjate en los radios de las ruedas, que son totalmente rígidos. Nunca había visto una moto de carreras con unas ruedas así.

Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto

Aunque hace pocos años que está prohibido mostrar publicidad de tabaco en las carreras de coches o de motos, a finales del siglo XX era una práctica muy habitual. Fíjate en este mono cuyo principal patrocinador son los cigarrillos Ducados.

Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto
Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto
Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto

En el museo también se recogen decenas de trofeos y premios que ha recibido Ángel Nieto.

Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto

¿Has visto el trofeo del centro? Me hizo bastante gracia ver un trofeo de Tío Pepe, como el famoso edificio de la Puerta del Sol.

Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto
Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto

Además de motocicletas y trofeos, el museo tiene bastantes fotografías que recorren la trayectoria deportiva de Ángel Nieto.

Museo Ángel Nieto Museo Ángel Nieto

¿Te gustan las carreras de motos? ¿O prefieres las de coches?

Relacionado
Museo Geominero de Madrid
Museo Geominero de Madrid

40 sem

Museo del Ferrocarril de Madrid
Museo del Ferrocarril de Madrid

40 sem

Paseo por el Parque del Retiro
Paseo por el Parque del Retiro

42 sem 2

Parque del Canal de Isabel II
Parque del Canal de Isabel II

42 sem

Un Día en Chinchón
Un Día en Chinchón

2

Un Día en Aranjuez
Un Día en Aranjuez

3

Viajes en Madrid
Todas las Publicaciones

Museo Geominero de Madrid
Museo Geominero de Madrid

40 sem

Museo del Ferrocarril de Madrid
Museo del Ferrocarril de Madrid

40 sem

Paseo por el Parque del Retiro
Paseo por el Parque del Retiro

42 sem 2

Parque del Canal de Isabel II
Parque del Canal de Isabel II

42 sem

Un Día en Chinchón
Un Día en Chinchón

2

Un Día en Aranjuez
Un Día en Aranjuez

3

Más sobre Viajes en Madrid

Comentarios (43)

Oscar Responder

fantasticas fotos. LO de los frenos,esos exactamente, son frenos de tambor. Mi proxima visita a madrid tengo que ir a este museo

Antonio Tajuelo Responder

Está junto a Menéndez Álvaro y no tiene demasiada pérdida ;)

Alguien Responder

Fantastico museo para un magnifico piloto.

Jorge Medina Ruiz Responder

magnifico piloto español..el museo se ve que esta de miedo..me gustaria me enviaran la direccion para visitarlo..me fascinan todo lo relacionado con las categorias pequeñas 50cc 80cc etc..gracias.

Antonio Tajuelo Responder

Claro. Está en Madrid junto a la estación de tren, metro y autobús Méndez Álvaro ;)

wulphis Responder

Habrá que preparar una salida motera para visitarlo, aún no lo he hecho y lo tengo en mente desde hace años. Alguien podría decir precios, horarios, etc?

Un saludo a tod@s

Antonio Tajuelo Responder

La entrada cuesta 1€.

El horario de invierno (15 septiembre al 15 de junio) es:

-Martes a viernes: 11:00h a 18:00h

-Sábados, domingos y festivos: 10:30h a 14:30h

El horario de verano (16 de junio al 14 de septiembre es):

-Martes a viernes: 11:00h a 14:00h y 17:30h a 20:00h

-Sábados, domingos y festivos: 10:30h a 14:30h

El museo cierra los lunes, durante el mes de agosto y los días 1 de enero, 6 de enero y 25 de diciembre.

Alguien Responder

muchas gracias Antonio

Antonio Tajuelo Responder

De nada! ^^

dani Responder

ola,yo e pasado el finde en madrid y e pasado a ver elmuseo de angel nieto y estaba como en ruinas y cerrado..yo ablo del de la avenida del planetario pero me parece ke tienen uno nuevo

Antonio Tajuelo Responder

El de la avenida del Planetario es el que aparece en las fotos de este post. Efectivamente desde fuera el edificio está en muy mal estado U__U

martin Responder

hola soi martin de torrente valencia me gustaria conocer a 1 de las motos espero que valla al jarama este verano un saludo para anjel

martin Responder

martin hola conozco a chanpi y e visto la derbi que tiene me an comentado pepe que tu tienes muchas mas es mi ilisuion ver todas tus motos y hablar un rato contigo vale un saludo y un abrazo

Francisco Responder

Hoy me he enterado de que existe este museo, espero verlo algun dia. Yo veia correr a Angel cuando venia al circuito del parque de Zaragoza hace muchos años.

Ademas me gustaria que Angel viera un prototipo de moto Derbi que tengo yo transformada y homologada por si le pudiera interesar para dicho museo y si no, tambien me interesaria que pudiera darme su opinion si cree que tendria futuro, ya que se trata de un modelo único. Podria mandar fotos por email. Saludos.

Antonio Tajuelo Responder

Puedes intentar ponerte en contacto con el museo :)

mente parlante Responder

Sin desmerecer nada a Angel Nieto, opino que estos museos no tienen futuro, por que opino que nuestro gran campeón no es un personaje lo suficientemente histórico como para que generaciones futuras se interesen por visitar un museo en homenaje a un motorista. Con el tiempo la gente dejará de ir y cerrará.

Alguien Responder

Hola.

Lo primero, no puedes desmerecer nada a Ángel Nieto, porque dudo que los logros que hayas tenido en tu vida, se aproximen en una millonésima parte a lo que logró Ángel Nieto: donde empezó y hasta donde llegó. Simplemente no puedes.

En segundo lugar, si piensas que estos museos no son el futuro, probablemente sea porque no seas capaz de ver ni valorar las cosas por ti mismo. En el norte de África nos diferenciamos de 'los sajones' en que no sabemos vender. Figuras del mundo sajón con logros muy inferiores a Ángel Nieto se han vendido como grandes estrellas, como modelos de superación... Siempre consumiremos primero productos sajones porque molan más (aunque tuviéramos algo mejor). No sabemos valorar las cosas por nosotros mismos y así, llegamos a ver que cierran museos dedicados a una persona que empezó durmiendo en portales después de ganar una carrera y llegó a ser campeón del mundo (VARIAS VECES).

El museo de Ángel Nieto, especialmente en los momentos que vivimos, debería tener las ayudas que tiene el Thyssen y deberían organizarse excursiones escolares para que los niños vean lo que una persona puede lograr con esfuerzo y dedicación. Especialmente ahora. Pero en vez de esto, estamos mandando el dinero al mundo sajón para tener aquí unos cuadros en un museo...

Cuando las motos 'gripaban' (el motor se bloqueaba en plena marcha); cuando ni los trajes ni las botas tenían kevlar; cuando las protecciones de los circuitos eran balas de paja y ruedas de coches; ... En esas circunstancias, Ángel Nieto se subía a la moto con una cosas en su cabeza: 'O me caigo, o rompe la moto o gano la carrera'.

Pedro bermejo Responder

que poquito que sabeis de motocilismo estos pilotos estaban hechos de otra pasta las motocicletas que vemos en ese museo es un trozo de historia, de como un ñiño tuvo que dejar todo y seguir un sueño.

Yo vivi los ultimos años de angel nieto como profesional y mi padre tambien corria con el en algunos circuitos urbanos no como ahora que se corre en circuitos que te cagas pregunta a todos los pilotos de la epoca de angel nieto cuantos eran ademas de pilotos mecanicos, estos pilotos los dani, los rossi, lorenzo,marzquez lo unico que hacen es tirar de las orejas y decir al mecanico las sensaciones que ha tenido con la moto.

por eso señores tiene el doble de merito un piloto que ganaba un mundial.

anda preguntale a lorenzo por ejemplo si a corrido alguna vez en un circuito urbano con protecciones de balas de pajas y rozando casi muros con una moto sin tanatas mariconadas como ahora .

GRANDE ANGEL NIETO

david rey Responder

Buenas tardes mi nombre es David Rey y soy cliente vuestro desde hace ya varios años, el motivo de este mail es el siguiente; pertenezco al equipo de motociclismo red racing moto2 del campeonato de España de velocidad y estamos viendo que después de la trayectoria de nuestro piloto durante estos cuatro años, para la temporada que viene podríamos dar el salto al mundial, para ello a parte de todos nuestros patrocinadores habituales estamos buscando nuevos esponsors para este nuevo proyecto en el que todo el equipo cree con fe ciega; mi petición no es otra que la de poder tener una pequeña entrevista con ustedes para entregarles un pequeño dossier del proyecto e incluso explicarles las diferentes vías de patrocinio que hay, incluso en coste 0€ para el patrocinador. Sin más dilación me despido esperando así su respuesta.

Un saludo.

David Rey.

610462429.

Viva Montesa Responder

Ahora me entero de éste fabuloso museo dedicado al Gran Maestro, tanto interesará a quien guste como no de motos, es historia Española viva, en contestación al agorero de cierre del museo..

Este mismo mes me voy a verlo, maravillosa Idea, enhorabuena y gracias Antonio Tajuelo.

Saludos y Ráfagas!

Iván Responder

Yo estuve el otro día por casualidad: tenía una reunión en el edificio Mahou y al salir lo vi, me pareció curioso y entré.

Independientemente de mis aficiones (me gustan mucho las motos clásicas) creo que el museo está bien, solo un poco descuidado, se nota que necesitan fondos. Y algunas de las cosas que tienen dentro, creo que tienen suficiente valor como para que estén mas cuidadas.

Además el museo se ve (como mucho!!!!) en media hora, y después estás en medio de ningún sitio y nada más que hacer.

Si estuviese más céntrico y mejor cuidado, y con algún vídeo, curiosidades, algún simulador.... creo que seria un éxito.

tarari Responder

Hola,

Eso no son discos de freno. Son frenos de tambor. En lugar de pinzas, tienen zapatas, que se expanden en el interior.

La Bultaco es de chasis monocasco. Es decir, el chasis es autoportante y lleva el deposito de combustible integrado. La OSSA con la que Santi Herrero casi se proclama campeón del mundo antes que Nieto (y lo hubiera sido si no se mata en una carrera) también tenía ese diseño. El de esta bultaco concretamente lo diseño un ingeniero holandes llamado Jaan Thiel.

Las llantas de palos no son antiguas, al contrario, son modernas. Son las que sustituyeron a las de radios. Son de aleaciones de aluminio o magnesio. Mucho más ligeras y rigidas que las de radios, que hoy en dia ya solo se usan para las motos de campo.

Saludos.

tarari Responder

Por cierto, los trofeos en forma de botella de Vino de Jerez (Tio Pepe) o de copa catavinos, eran muy frecuentes en su día en el circuito de Jerez. Todo depende de los patrocinadores de la carrera. ;-)

Domi Responder

Hola me llamo Domi y estube trabajando en una tienda de deporte en Tarragona que se llamaba "Deportes Tomas Clavo", y tengo el honor de haber hecho todas las letras de los monos del señor Ángel Nieto, todas artesanas, dibujadas y cortadas con mis manitas para después pegarlas en las distintas partes del traje. Todos los años que estubo con la marca TC yo hacia las letras. Y una vez terminado el mono mi jefe me lo hacia poner un día entero para darlo de sí ya que la piel nueva es un poco dura, así cuando le entregaban el mono a nuestro campeon ya tenía la forma adecuada. Cuando he visto el mono de la foto de arriba DUCADOS me he emocionado un poco. Lo conocí cuando vino a Tarragona a la tienda con otro figura llamado Grau. Saludos desde Tarragona,.

evaristo aldeguer pareja Responder

hola, esta mañana precisamente estuve en el museo de Angel Nieto, la verdad pase anteayer por la misma puerta y casi paso inadvertido pues esta ubicado una nave bastante ruinosa en cuanto a la fachada se refiere, entre y pude ver todos los trofeos, las motos y otros recuerdos de nuestro gran campeon, no soy un apasionado de las motos, pero si del valor y el esfuerzo en conseguirlos por uno de nuestros mejores deportistas de todos los tiempos.

No se a quien compete las instalaciones del museo, pero por favor, el señor Angel Nieto merece un museo de mas categoria, trofeos con tanto valor no deberian estar en un lugar tan descuidado, por favor a quien competa esto cambien las cortinas, un poco de pintura y arreglen la fachada por favor, o cambien su ubicacion si fuese posible a un lugar mas transitado. Gracias a Angel Nieto por todo lo que nos ha dado.

Alguien Responder

No conozco el museo lo he visto por fuera solamente aunque si conozco una gran parte de los trofeos, por cierto ganados muy a pulso y con las ayudas que antes habian, quien no reconozca la valia de una persona como ANGEL es que no conoce el motociclismo, lo que ha luchado desde pequeño afortunadamente yo lo puedo decir con conocimiento de causa (soy su primo hermano) y efectivamente se merece un lugar muy destacado entre los grandes de este deporte, quiero dejar constancia que no tengo gran aficion a las motos pero no dejo de reconocer que ha hecho y hace al divulgar y enseñar sobre motociclismo en la retransmision de carreras que seguramente habra servido de guia a otros muchos, por cierto en una revista por los 70 creo recordar a una pregunta del redactor Tomas Diaz Valdes sobre quier era el mejor piloto del mundo contesto "Soy Yo" y lo cumplio por lo que hay que añadir que es una persona de palabra.

Alguien Responder

Muy pocas personas saben que Angel Nieto corrio en Valencia en el circuito urbano de Nazaret, creo que para conocer a Bulto? o a alguien de Derbi aparecio en mi casa con un seiscientos mi tio y tomas Diaz Valdes, la moto la llevaban en el techo del seiscientos chorreando aceite o eso me parecio a mi al dia siguiente corrio, gripo, y poco despues fue a Barcelona donde creo que lo contrataron y mas o menos es lo que recuerdo que sucedio. SE LO HA CURRADO UN MOGOLLON por lo que creo que se merece un reconocimiento que no se le ha dadao oficialmente, porque los moteros SI LO HACEN.

Alguien Responder

Como no soy motero no se como se llama la parte de la moto de competicion (si es que tiene algun nombre asignado) donde se apoya el culo, en la moto que yo vi llevaba un chupete pintado y escrto ponia " el niño"

manu Responder

impresionante el Museo y todo lo relacionado con Nieto, por cieerto, que moto tiene ahora nieto para uso diario.....

CLARA Responder

Hola, somos un grupo de trabajadoras de una residencia , más concretamente somos de la ciudad de Lorca (Murcia) no se si sabréis que hemos sido demolidos , por varios terremotos el pasado 11- M y nuestros abuelos se han quedado sin residencia, cuesta más de 1.500.000 € reconstruirla. Mientras tanto estamos intentando recaudar dinero. El equipo de animación de esta residencia, estamos organizando una subasta de prendas personales de famosos, con un autógrafo . Por ser un poco más originales de la habitual lotería, comidas benéficas, etc.

, estaríamos encantadas de que nos enviara algo personal suyo, junto a una dedicatoria. Para nuestra GRAN SUBASTA, ya tenemos la respuesta de algunos famosos y estamos muy animadas.

Esperamos que nos perdones por robarle este tiempo, y estamos a la espera de tus gratas noticias.

Clara M. Pérez Martínez.

Coordinadora de animación

Residencia de San Diego. Lorca

benzastylo@gmail.com

679.49.10.70

Alguien Responder

Me gustaría saber cual ha sido el dorsal de Ángel Nieto, llevo buscado tiempo y no lo encuentro me podrías ayudar?

Muchas gracias.

Alguien Responder

Jajaja seguro, pero con cual empezo?

rafael martinez Responder

¿Sabiais que Angel Nieto corrio en el poligono EL BALCONCILLO de GUADALAJARA, y en el RETIRO de MADRID y por las calles de Vallecas?y yo de aficionado con OSSA.....aunque de lejos pero le seguia

Angel Responder

Hola,

No soy hombre de saberse expresar muy bien, pero intentare que lo comprenda.

Estoy en un proyecto de una competicion, estilo la bañeza, pero de motos de 50 cc, y anteriores al año 92. El caso es que nos hemos echo con una antorcha del 79 y me gustaria nos dieran alguna idea para sacarle mas rendimiento, o ponernos en contacto con alguien que en esa epoca supiera evolucionar la moto hasta lo maximo.

Espero alguna noticia suya, le agradezco de antemano su ayuda.

Vssssss

Un abrazo

Alguien Responder

al mejor piloto de todos ostiempos te tengo en fotos enlalinea dela cocecion comiendo sandia debajo del camion de derbi

Mar. Díez Responder

¿alguien sabe si el museo sigue abierto? Gracias

toni Responder

Alguien sabe si el museo del genio, sigue abierto?.

Valeria Martinez Responder

Hola, No puedo encontrar en cardsApp...

Recibe las Nuevas Publicaciones
Más Imágenes