¿Sabías que el metro de Hong Kong es la compañía de trenes subterráneos con la mayor rentabilidad en todo el mundo?
Normalmente, las compañías de metro no son capaces de cubrir todos sus costes a través de la venta de títulos de transporte. Por ejemplo, el metro de Madrid cubre aproximadamente un 40% de sus costes a través de la venta de tickets. El resto de sus costes, los ha de cubrir el gobierno a través de los impuestos que pagan los ciudadanos. En el caso del metro de Hong Kong, con la venta de tickets de viaje (que son bastante baratos, por cierto), ¡se cubre el 185% de los costes! Es decir, la compañía de metro es una fuente de beneficios en sí misma.
Esto se debe especialmente a una característica única de Hong Kong: su altísima concentración de población. En áreas como Mong Kok, viven unas 130.000 personas por kilómetro cuadrado. Al haber tanta densidad de población, el metro es el sistema de transporte esencial en la ciudad de Hong Kong. El 90% de la gente utiliza este medio de transporte. La alternativa, el coche, está sujeta a grandes atascos diarios, calles y autopistas poco prácticas para la conducción y un alto precio del combustible.
Para afrontar el desafío del transporte de pasajeros en una de las ciudades más ocupadas del planeta, los trenes de metro en Hong Kong tienen características únicas: cada tren mide 290 metros de longitud, se divide en 12 coches y tiene capacidad ¡para 3.700 personas!
Otra técnica clave que permite a MTR Corporation, la compañía que gestiona el metro de Hong Kong, generar tantos beneficios, es que también capturan parte del valor económico que generan, al desarrollar nuevas infraestructuras de transporte. En una ciudad donde se concentra tanta gente, el metro es la forma de traer clientes a las tiendas y a los centros comerciales. Para explotar esta generación de valor, MTR Corporation frecuentemente llega a acuerdos con los centros comerciales, de manera que se aseguran un porcentaje de los beneficios o del propio centro comercial. Incluso existen centros comerciales que son enteramente propiedad de la compañía de metro.
Por si todo lo anterior fuera poco, MTR Corporation también opera ciertas líneas de metro fuera de Hong Kong, en las ciudades de Beijing, Hangzhou, Shenzhen y Londres. En Melbourne y Estocolmo, operan el sistema de metro en su totalidad.
Vamos a adentrarnos en este sistema de metro tan especial.
Viaje en hora punta. Tanto por las mañanas como por las tardes, los vagones del metro viajan repletos de gente, a pesar de que la frecuencia entre trenes es de muy pocos minutos.
Viajes en Hong Kong
Todas las Publicaciones
Iván Responder
Siempre me han encantado los sistemas MTR, y algo de admirar en los paises de Asia es la limpieza y belleza de las estaciones de metro y los vagones, a diferencia de lo que se ve en New York u otras ciudades donde son un asco.