Hoy te traigo varias fotografías un poco al azar que tomé hace tiempo en La Orotava, durante mi viaje a Tenerife. Ya mencioné este lugar cuando hablé de uno de sus jardines, los Jardines Victoria.
La Orotava es un pueblo de 40.000 habitantes que se sitúa en la costa norte de Tenerife. Como curiosidad, el Teide y otras montañas del centro de la isla están en el término municipal de La Orotava. Así pues, se trata del municipio más extenso de toda la isla y con mayor diferencia entre su altitud mínima (0 metros en la costa) y máxima (3.718 metros en la cumbre del Teide).
Lo que más me llamó la atención de La Orotava fue la belleza de sus edificios, jardines y calles -merece la pena verlo-. También me sorprendió que normalmente el tiempo esté nublado por allí durante la mayor parte del año (uno se imagina siempre playas soleadas al pensar en Tenerife ¿verdad?).
¡Y jamás me olvidaré de las calles en cuesta! En mi caso estoy acostumbrado a vivir en una ciudad llana, pero en La Orotava casi siempre vas cuesta arriba o cuesta abajo y se hace un poco duro ;)
Viajes a Tenerife
Ver Todas las Publicaciones
Antonio Tajuelo Responder
Sí, tienes razón Genrou, el día que lo visité apenas había apenas gente por la calle.
Hasta los pájaros tienen balcones en su jaula!! :)
Efectivamente ese edificio es el ayuntamiento. También aparecen la Casa de los Balcones, la Casa del Turista y la iglesia de Santo Domingo. Por cierto, arriba, en la descripcion de la Orotava, repetiste "diferencia" dos veces ^_^
Es una pena que el día de las fotos estuviera tan nublado.
Antonio Tajuelo Responder
Gracias por guiarnos y por advertirme del error :)
Yo también creo que en un día soleado las fotos habrían tenido colores mucho más vivos, siempre suele ser así ^^
Antonio Tajuelo Responder
Sí, aunque según parece esta zona suele estar nublada a menudo :/
Genrou Responder
Por las fotos, parece un pueblecito típico, tradicional y bastante silencioso... No sé, así es como me lo imagino. Parece agradable de visitar ^^
Por cierto, vaya con la jaula de los pájaros (¿canarios?), en un primer momento pensé que era una casa (además, muy parecida a la foto de abajo).