Promoción de la película de Spiderman durante su lanzamiento.
Llegada a la isla de Hong Kong. Como es normal en esta ciudad, por todas partes hay edificios altísimos donde -si uno echa las cuentas- viven miles de personas en cada uno.
En Hong Kong se conduce por la izquierda. Además, en esta parte de la ciudad también circula el tranvía desde hace más de 120 años.
Excepto los minibuses de Hong Kong, los demás autobuses suelen ser siempre de dos pisos.
Un camión cargado con ramas de bambú. Los andamios empleados en la construcción de edificios en esta ciudad no son metálicos, sino que se levantan empleando bambú exclusivamente.
El tranvía es posiblemente el medio de transporte más barato en Hong Kong. Subirse cuesta 2 dólares de Hong Kong (unos 0,20€) y puedes recorrer cualquier número de paradas.
En Hong Kong, al tranvía también se le llama "ding ding", por su característico sonido.
Algunas fotos tomadas desde el tranvía.
Anuncio de relojes inspirados en Transformers.
Muchos de los tranvías de dos pisos de Hong Kong son bastante antiguos.
En Hong Kong no se desperdicia espacio donde colocar anuncios y los tranvías no son una excepción.
Zona de Causeway Bay, uno de los lugares más activos de todo el mundo.
Interesante anuncio de una maleta en las calles de Hong Kong. El propio anuncio tiene luces de colores en algunos textos y además muestra continuamente cómo la maleta (que parece flotar) se expande y se contrae.
Un buen ejemplo de cómo muchos negocios y tiendas se ubican en las plantas superiores de los edificios y utilizan carteles para atraer clientes.
A pesar de que Hong Kong es un territorio relativamente pequeño, hay muchos coches deportivos y de lujo en esta ciudad.
Otro espectacular Tesla Model S.
Baños públicos en las calles de Hong Kong. En esta ciudad siempre es muy fácil encontrar baños públicos en la calle, pero también en estaciones de metro, en centros comerciales...
Las pequeñas tiendas que venden comida son muy abundantes en las calles de Hong Kong.
Cerveza San Miguel, la más vendida en Hong Kong, para sorpresa de muchos españoles.
Esta compañía cervecera se fundó en el barrio de San Miguel de Manila, Filipinas, durante la época en la que Filipinas fue una colonia española. Desde allí, se expandió hacia otras regiones del sudeste asiático, entre ellas Hong Kong.
Los carteles de la ciudad, siempre muy curiosos ^^.
Un tranvía que prácticamente es un anuncio que se mueve por la ciudad.
El famoso "Escalator" de Hong Kong son las mayores escaleras mecánicas construidas en la calle que hay en el mundo. Recorren 800 metros en total.
Las calles de Hong Kong son muy bonitas en esta zona.
Aquí concluye este recorrido por la Isla de Hong Kong.
¡Continuaré publicando fotos esta semana!
Alguien Responder
Excelente, muy buenas fotos!