Ikea es una de las mayores cadenas de tiendas dedicadas a la venta de muebles y artículos para el hogar.
En esta ocasión, fui invitado junto a otros blogueros y fotógrafos a conocer de primera mano una de las tres tiendas de Ikea que hay en Madrid, concretamente la que se ubica en Alcorcón. Lo más interesante de esta experiencia es que Ikea abrió sus puertas para nosotros justo después del horario de atención al público, por lo que tuvimos ocasión de recorrer toda la tienda a nuestro aire ^^.
Lo primero que recibimos al llegar a Ikea fue una pequeña comida de bienvenida ¡Muchísimas gracias a las personas de Ikea que nos atendieron tan bien!
Más fotos de los platitos de comida ^^.
¿Sueles comprar algo para comer cuando visitas Ikea? ¿Quizás un perrito caliente?
Más y más platos ^^. En esta ocasión Danbo se infiltró.
Desde este lugar había unas vistas muy amplias del almacén.
Las fotos que hicimos se pueden seguir en Twitter porque están etiquetadas con el hashtag #aSolasConIkea.
Las tiendas de Ikea funcionan las 24 horas del día de forma ininterrumpida. Cuando la tienda cierra sus puertas al público, hay muchos empleados que trabajan reponiendo productos, realizando tareas de limpieza, cambiando la decoración de diferentes zonas de la tienda y mucho más.
Las tiendas de Ikea no tienen un almacén como tal. El único almacén que tienen es el que recorren los clientes y donde pueden recoger los productos. Siguen la filosofía de "lo que ves es lo que hay".
Antonio González (@hacerfotos) haciendo capturas del almacén.
Phil Gonzalez, fundador de Instagramers, haciendo una foto a Kimberly, que es editora en esa misma comunidad.
En la foto puedes ver la cocina para los empleados de Ikea. Trabajan tantos empleados en cada tienda que es imprescindible contar con este tipo de servicios para los trabajadores.
Futbolín en la zona para empleados de Ikea. He visto varias empresas en España que cuentan con futbolín en sus instalaciones ^^.
Muchas ollas en Ikea.
Phil Gonzalez, además de fundador de la comunidad Instagramers, trabaja como New Media Manager en Chello Multicanal. Es experto en redes sociales y plataformas de U.G.C. (user generated content, es decir, contenidos generados por los usuarios).
¿Puedes pronunciar el nombre de estas golosinas? =)
Avanzando en el recorrido por Ikea.
A partir de aquí, las fotos corresponden a la exposición principal.
Ikea es famoso por tener un largo recorrido a través de su exposición que obliga a sus visitantes a recorrerla por completo. No obstante, existen atajos bien escondidos que solo pueden ser encontrados por los visitantes más hábiles.
Los muebles en Ikea se caracterizan en muchos casos por ser "do it yourself", es decir, que el comprador debe ensamblarlos por sí mismo cuando los lleva a casa. Utilizando esta técnica, Ikea ahorra mucho dinero, pues los muebles son transportados en cajas planas y de formas geométricas regulares, minimizando el volumen que ocupan los muebles y la cantidad de aire transportado.
Un sofá de estilo llamativo en Ikea.
Los libros que puedes encontrar en las estanterías de los muebles de Ikea siempre están en sueco. ¿Te habías fijado?
La flecha indica el recorrido que debe seguirse para llegar al final de la exposición. Sería un poco caótico que los visitantes se movieran en ambos sentidos mientras recorren la exposición, sin contar con que más de uno se perdería ahí dentro.
Ikea pone a disposición de sus visitantes lápices, papel y cintas métricas para que tomen nota de los muebles que necesitan y puedan obtenerlos posteriormente en la zona del almacén.
Danbo también estuvo conociendo Ikea por dentro.
Una cama con pinta de ser extremadamente cómoda. ¿Te tirarías encima?
Otra cama con muy buena pinta ^^.
Ahí estoy yo haciendo fotos en la zona de espejos.
Al final del recorrido, todos los participantes estaban viendo un partido de fútbol en la televisión del restaurante ^^;
Foto de familia al final del recorrido. De izquierda a derecha: Antonio Tajuelo (yo mismo), Carlos Jimeno de Territorio Creativo (@carlosjimeno), Mauro Fuentes (@fotomaf), Emilio Rey (@digitalmeteo), Phil González de Instagramers (@philgonzalez), Luis da Silva (@Luishankara), Dani Parra (@daniparra_photo), Antonio González (@hacerfotos), Pedro Jareño de Minube.com (@pedrojareno) y Kimberly Sunster (@Kimberlysunster).
Madrid
Ver Todas las Publicaciones
{{author}}