Huecos Entre Edificios en Japón

Viajes en Japón
4 Japón
Huecos Entre Edificios en Japón Huecos Entre Edificios en Japón

Uno de los detalles que hacen diferente la arquitectura japonesa es que entre la mayoría de los edificios ¡existe un hueco vacío!

Por supuesto, este detalle tiene su explicación. Japón es un país sometido a una gran cantidad de terremotos todos los años, por lo que la legislación relativa a la construcción urbana obliga a que los edificios sean capaces de resistir un terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter. Esto implica que durante la construcción se utilizarán materiales especiales, que se deben cumplir ciertas especificaciones en los cimientos y además, que debe existir un hueco entre edificios adyacentes para que -en caso de terremoto- los edificios no choquen unos con otros cuando estén oscilando debido a las ondas sísmicas.

Entonces, ¿qué hay en los huecos que quedan entre los edificios? Normalmente, en estos huecos se suele colocar una pequeña valla o si no se utilizan para colocar cables y tuberías.

Por otra parte, los edificios de Japón tienen una vida efímera cuando los miramos desde la perspectiva occidental. Habitualmente los edificios en Japón se construyen para ser útiles durante 25 o 30 años. Después son demolidos y se construye un nuevo edificio en su lugar. El hecho de que exista espacio entre los edificios y no estén adosados, también facilita mucho la demolición y construcción de los edificios.

En esta entrada he recopilado varias fotos de huecos entre edificios que he hecho en Japón.

Huecos Entre Edificios en Japón Huecos Entre Edificios en Japón
Huecos Entre Edificios en Japón Huecos Entre Edificios en Japón
Huecos Entre Edificios en Japón Huecos Entre Edificios en Japón
Huecos Entre Edificios en Japón Huecos Entre Edificios en Japón
Huecos Entre Edificios en Japón Huecos Entre Edificios en Japón
Huecos Entre Edificios en Japón Huecos Entre Edificios en Japón
Huecos Entre Edificios en Japón Huecos Entre Edificios en Japón
Relacionado
Un Día en Fuji
Un Día en Fuji

12 sem 6

Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes
Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes

34 sem 4

Barrio Chino de Yokohama
Barrio Chino de Yokohama

35 sem 2

Museo de Doraemon
Museo de Doraemon

36 sem 8

Parque Ueno en Otoño
Parque Ueno en Otoño

1

Pokémon GO Lab
Pokémon GO Lab

2

Viajes en Japón
Todas las Publicaciones

Un Día en Fuji
Un Día en Fuji

12 sem 6

Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes
Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes

34 sem 4

Barrio Chino de Yokohama
Barrio Chino de Yokohama

35 sem 2

Museo de Doraemon
Museo de Doraemon

36 sem 8

Parque Ueno en Otoño
Parque Ueno en Otoño

1

Pokémon GO Lab
Pokémon GO Lab

2

Más sobre Viajes en Japón

Comentarios (4)

Christian Aravena Responder

¡Hay algunos tan estrechos que no me explico cómo pudo caber un obrero de la construcción!

Lo otro curioso que noté, es que hay algunos edificios con ventanas a estos espacios.

Michael Responder

Las tres cosas que me llamaron la atención cuando visité Tokyo fueron los huecos entre edificios (la mayoría son bastante estrechos, 10/20cm, en otros cabe una persona), que los coches no aparcan en la calle (no hay estacionamiento en los costados de la acera) y que es difícil o imposible ver papeleras en la calle.

Mary Responder

Me parece super curioso, la primera vez que me fijo en ello. Y tus fotos geniales, me gustan mucho que enseñes Japón de esta forma ^^

marmalade Responder

ahora lo entiendo todo ;D

Recibe las Nuevas Publicaciones
Más Imágenes