El viaje de hoy es a través de Getafe, pero será especial porque el recorrido lo haremos en blanco y negro.
Todas las fotografías las tomé directamente así, en blanco y negro (hay gente que prefiere tomarlas en color y después modificarles los colores con el ordenador). ¡Espero que haber hecho así las fotos haya servido para captar mejor el espíritu de todas las cosas!
Hoy mis comentarios también serán escasos, para que las fotografías puedan hablar por sí solas ^^. ¡Disfruta!
Madrid
Ver Todas las Publicaciones
Antonio Tajuelo Responder
No quedaste indiferente :D
Quizás todo viene de que entendemos las fotografías de un modo diferente en algunos sentidos. Sé que no me estoy cubriendo las espaldas todo lo que debería haciendo las fotos en blanco y negro directamente en la cámara. De hecho, para tener más opciones de elegir cómo procesar las fotografías debería tomarlas en formato RAW y hasta hace menos de una semana las tomaba en JPEG 1024x768 (ahora simplemente en JPEG 1600x1200, que es casi lo mismo para el caso que nos ocupa).
Estas fotos se tomaron en blanco y negro desde su nacimiento y así quedarán para siempre. La verdad es que me pareció algo bastante especial meterme en el "mundo en blanco y negro" desde el momento en el que preparaba cada escena y cada encuadre.
Si algún día quiero tener en color una de estas fotografías pues... lógicamente no será posible. Estas fotos son así y hay que aceptarlas tal cual son. Cada vez que tengo alguna duda respecto a la fotografía la resuelvo apretando el botón y siguiendo adelante sin preocuparme por cuál será el resultado. Tampoco edito apenas las fotos diarias en el ordenador. Sí, algunas están un poco torcidas, otras tienen destellos y otras tienen imperfecciones que se podrían corregir con facilidad. ¡En vez de detenerme en estos detalles, yo subo las fotos a Flickr, las publico en el blog y vuelvo a la calle (o a donde sea) a seguir apretando el botón!
PD: Espero tu tutorial de Lightroom no solo para blanco y negro, sino para otros ajustes ;)
Antonio Tajuelo Responder
El R7 fue el coche de Fernando Alonso el año pasado :) Entre Quicoto y tú me vais a convencer para que al menos pruebe el RAW -___-
No comparto en absoluto lo que dices, que según entiendo te prima más la cantidad que la calidad.
1) No es obligatorio disparar en RAW para hacer un procesado blanco y negro de manera masiva (pero evidentemente es mejor)
2) No voy a comentar nada sobre la barbaridad de disparar a 1024 pudiendo hacerlo a más ^^;
3) Quieres decir entonces que con color no cumples lo de "desde el momento en el que preparaba cada escena y cada encuadre." Lo que significa que en B&W sí lo preparas pero en color no?
Creo que cualquier cosa que digas no puede excusar el hacer las fotos en B&W directamente con la cámara y no con un post-procesado.
A ver si el lunes lo puedo tener.
Saludos!
Antonio Tajuelo Responder
Sobre el punto 3 me refería a que me resultó novedoso preparar una foto en blanco y negro, viéndola en blanco y negro desde el propio visor. En color también las preparo un poco, pero quería resaltar la novedad en este sentido ^_^
En todo lo demás sé que voy en contra de las reglas generalmente aceptadas y no tengo perdón :) Quizás tenga un espíritu diferente, vea todo desde otro punto de vista o simplemente sea un inconsciente y no sea capaz de explicártelo heheh... A lo mejor es mejor que directamente no intentemos buscar una explicación para esto ;)
Antonio Tajuelo Responder
He estado investigando y estás en lo cierto. Si hoy por hoy tengo que hacer fotos pequeñas es porque mi tarjeta de memoria de la cámara no da más de sí (he de comprar una más grande pronto). He visto que existe la posibilidad de hacer las fotos en RAW y tener configurado el visor en blanco y negro (al menos en la Canon Powershot Pro1). Al pasar la foto al PC tiene toda la información del color y con Lightroom puedo devolverla a blanco y negro, aunque supongo que no será exactamente el mismo procesado que haría la cámara.
Así pues, reconozco públicamente que Quicoto tiene razón (no intentéis debatir demasiado con él heheh)
Antonio Tajuelo Responder
Sí, el tema del visor en blanco y negro es interesante a la hora de hacer fotografías que finalmente serán mostradas en blanco y negro. Supongo que en muchos casos es mejor idea que lo que yo hacía: veo la fotografía en blanco y negro, la capturo en RAW con toda la información posible y con Lightroom la proceso tal y como tú y Jexweber me recomendáis. La parte de convertir todo un set de fotos a blanco y negro te la dejo para que me la enseñes :)
Hola a ambos....
bueno, yo soy de la partida de quicoto....
hasta hace nada era de salir y disparar, disparar y disparar... incluso en B/N desde la cámara.. (de loc ual me arrepiento, pues he tirado a la basura 10 o 12 imágenes de Roma que serían fantásticas en color)
Pero reconozco, que merece la pena varias cosas:
1.- Disparar en RAW, luego en proceso ganarás muchos enteros.
2.- Que lo que veas, en el objetivo, sea lo que pretendes mostrar y ya salga lo mejor posible... los procesados se hacenmás llevaderos.
3.- Mejor poco y bueno, que mucho y malo....
De todos modos, sigue probando y sigue jugando... me han encantado las fotos... aunque suelo verlas un poco subexpuestas...
Cuidate y seguire ovbservandote, jejejejeje
Antonio Tajuelo Responder
En mi caso a lo que le doy más importancia es a hacer la foto de la forma más parecida al resultado final que quiero, para tenerle que aplicar los mínimos ajustes posibles. También estoy deacuerdo en el tema del RAW. Si es posible utilizarlo, ofrece muchas opciones ^^
Un saludo y gracias por unirte a la discusión ;)
Antonio Tajuelo Responder
Supongo que cuando caemos en la cuenta de nuestros propios errores, las lecciones quedan un poco mejor aprendidas :)
Hola
Mi opinión al respecto es la siguiente.
1. Disparar directamente en B&N es util y fomenta la creación, aunque también es lógico que en digital se haga en color y luego se modifique, pero si nos ceñimos a las opiniones de Quicoto, entonces yo puedo pensar: "Quicoto no sabe disparar con una cámara clásica con un carrete en B&N". Hay que saber lo que pasa con los colores, no podemos vivir de PS siempre.
2. Disparar en RAW, si las fotos que estas haciendo son de extrema importancia (boda, comunión, ...) es lo correcto, te permite mucha mas rectificación, para el resto el JPG a máxima calidad, eso son duda, la calidad siempre al máximo,luego te puede permitir hacer recortes mejores.
Antonio, comprate 5 o 6 tarjetas lo agradeceras a la larga. Yo llevo 10 tarjetas de 8GB...
personalmente,me quedo con la del mini y la de la hoja
Antonio Tajuelo Responder
Realmente es un tema curioso. En el periodo previo al desarrollo de la fotografía en color del siglo XX, el fotógrafo veía en color y el resultado era en blanco y negro. Hoy en día la fotografía digital nos permite "ver" en blanco y negro para obtener el resultado en blanco y negro (personalmente, justo lo que me gusta a mí, pero cada cual puede tener su enfoque en este punto). Y no solo eso, sino que el formato RAW nos da como "regalo extra" la posibilidad de obtener esa misma fotografía en color si en el futuro así lo queremos...
Ahora solo tengo una tarjeta de 1/2 GB, pero tengo un pequeño problema y es que mi cámara utiliza tarjetas CompactFlash, algo más caras, y no SD (o variantes) como la mayoría de cámaras que conozco. En cuanto me haga con una tarjeta nueva (seguramente iré a por la de 8 GB) me podré pasar al RAW sin tantos problemas como ahora :)
Antonio Tajuelo Responder
Sí, no te preocupes, es de fotografía digital de lo que hablamos principalmente :)
Aunque la fotografía con métodos más clásicos me parece bastante más tediosa, seguro que también tiene su encanto y no puedo dejar de pensar en ello ^_^
Yo me refiero a la fotografia en general, pienso que hay que explorar todos los caminos, lo que a unos nos funciona a otro no tiene por que. A mi me gustan los colores muy vivos,es una caracteristica de mis fotos, a otro le van los contastes altos...
Disparar directamente en Blanco y negro, te permite saber los colores van a cambiar, que tonalidad de gris va a tomar en la foto final...
La verdad, es que es otro punto de vista....
¿Pero por que si antiguamente se pensaba en color, cuando se disparaba en B/N, ahora no podemos pensar en B/N, disparando en color?
Yo personalmente, prefiero la segunda opción. Además, por que el B/N, no es igual directamente desde la cámara (que no deja de ser un procesado RGB) al B/N, en una escala de grises de PS, LR, ACR,... el que desees.
Es importante saber, que la gama cromática de los perfiles es más alta desde un color a un B/N, lo que permite tener más gamas de grises, que trabajar desde la cámara, que al utilizar sRGB y hacer un procesado a jpg mediante cálculos, nos pierde info por el camino.
Es complicado, pero es así (y demostrable). Lo que si te aseguro, es que si una foto no es buena en la ejecución, ya puedes probar B/N, HDR, saturadas de color, sobreexpuestas, subexpuestas... que no valdrá.
Y a mi me gustan más las fotos originales que el retoque de efectos raros (ahora estoy probando algún HDR), pero sigo pensando que es mejor tirar en color y en RAW, siempre que se pueda, y posteriormente en procesado, cambiar a B/N.
Por cierto, últimamente apuesto más por la opción de B/N, conservando la gama cromática, que el B/N de escala de grises y el acabado, mejora bastante....
Pero esto es como todo, para gustos, colores y para colores..... miradas!
Un abrazo y algo tenemos todos en común: A AFOTAR, QUE ES LO QUE NOS GUSTA
Antonio Tajuelo Responder
Gracias por el aporte :D Todo el mundo de los colores es totalmente desconocido para mí (RGB, etc), pero paso a paso!! Eso sí, a fotear sin parar!! ^^
Antonio Tajuelo Responder
¿Te refieres a ajustes de Lightroom? Yo no tengo ninguno por el momento heh...
luthien_ali Responder
woo una pasada de fotos! esta bien de vez en cuando ver la vida en blanco y negro!! la unica foto qe no me gusta es la del circo, tengo un pavor tremendo a los payasoooos! por lo demas genial! ^^
Antonio Tajuelo Responder
Genial Ali, me alegro de que te hayan gustado!! Ya sabes, haz alguna fotillo en blanco y negro de vez en cuando!! ;P
Ese chrysler gigante madre mia me acuerdo de verlo es como un tanque XD XD.
En blanco y negro molan las fotos porque sacan la esencia de las cosas y se ven mas cosas.
para mi gusto, me quedo con la del perro que bien poso el mamoncete.
y el coche renault siete estaba ... vamos como para soplar y se rompa.XD
buena sesion a ver si me avisas de una.
Antonio Tajuelo Responder
Sí, próximamente más paseos en blanco y negro!! :D
quicoto Responder
Jamás de la vida se deben hacer las fotos directamente en blanco y negro (cuando hablamos de fotografía digital).
Debes responderme, por favor.. ¿Por qué lo has hecho así?
No tiene ningún sentido ¿Y si ahora una de las fotos la quisieras en color? ¿Que haces? Y no me vale el "seguro que no iba a querer ninguna en color".
Con el Lightroom puedes aplicar un blanco y negro (personalizado, no el feo B&W de la cámara) a 5 millones de fotos en pocos segundos ;)
Me has dado una idea de post, gracias voy a hacer un corto vídeo en forma de tutorial rápido.
¡Saludos!
PD: creo que quizás ha sonado un poco duro pero no he podido contenerme tras leerte ^^;