Estatua de Hachikō

Viajes en Japón
11
Estatua del Perro Hachiko en Shibuya Estatua del Perro Hachiko en Shibuya

Hachikō es el perro más conocido y admirado en Japón. La historia de lealtad hacia su dueño sin duda es un ejemplo para muchos japoneses y a cualquiera que le preguntes en Tokyo, seguro que conoce su historia.

Hachikō es un perro de raza "akita inu". Nació en 1924 en Odate, una población en la prefectura de Akita, en el norte de Japón. El profesor Eisaburō Ueno de la Universidad de Tokyo decidió acogerlo y fue él quien le dio un nombre. Como vio que las patas delanteras del perro estaban un poco desviadas decidió ponerle Hachikō por nombre, ya que las posición de sus patas le recordaba al primer kanji de la escritura del nombre: ハチ公. El nombre Hachikō está compuesto por las palabras "hachi" (que significa "ocho") y "kō" (que significa "hoja").

Hachikō cada día acompañaba al profesor Eisaburō hasta la estación de Shibuya, donde tomaba el tren para ir hasta la Universidad de Tokyo. Cuando el profesor volvía por las tardes, Hachikō también acudía para recibirle y acompañarle hasta casa nuevamente.

Un año más tarde, el profesor Eisaburō falleció en la Universidad de Tokyo a causa de un paro cardiaco. Hachikō acudió a la estación a esperarle, como todos los días. Sin embargo, su dueño jamás regresó con él. Desde entonces, Hachikō se quedó esperándole en la estación de Shibuya durante los siguientes 9 años de su vida. Las personas que transitaban estación y los comerciantes de la zona, que ya le habían visto anteriormente junto a su dueño, le alimentaron y cuidaron durante este tiempo.

La gran devoción de Hachikō hacia su amo fallecido tras el paso de los años conmovió a las personas que cada día lo veían y Hachikō fue apodado "el perro fiel". En el año 1934 una estatua de bronce fue instalada junto a la estación de Shibuya. ¡El propio Hachikō estuvo presente el día de su inauguración!

Un año más tarde, el 8 de marzo de 1935, Hachikō falleció junto a la estación de Shibuya, ¡tras haber esperado a su dueño durante 9 años! El día 8 de marzo de cada año se recuerda a Hachikō frente a su estatua de la estación de Shibuya.

Hay dos películas que tratan sobre la historia de Hachikō.

El trailer que he añadido es de la película japonesa "Hachikō Monogatari" (ハチ公物語). Es un poco antigua, pues se estrenó en 1987, pero es la única película que he visto de las dos que existen, ¡y he de decir que me encantó!

La segunda película es más reciente. Se estrenó en 2009 y se titula "Hachiko: a dog's story". Es una versión estadounidense de la historia de Hachikō, de hecho la acción se desarrolla en Estados Unidos. Esta película no la he visto.

Estatua de Hachiko en Shibuya, Tokio Estatua de Hachiko en Shibuya, Tokio

Hoy, casi 100 años después del nacimiento de Hachikō, su estatua es un gran punto de encuentro en Shibuya. Tanta es la gente que lo utiliza como sitio de encuentro, que frecuentemente se forman aglomeraciones y es difícil encontrarse incluso.

Antonio Tajuelo con Hachiko Antonio Tajuelo con Hachiko

Personalmente me hizo muchísima ilusión visitar a Hachikō y recordar a un perro tan admirable junto a la estatua que existe en su honor ^____^.

Esteban Chou con Hachiko Esteban Chou con Hachiko

Otra foto de recuerdo junto a Hachikō.

Turistas Haciendo Fotos a la Estatua de Hachiko Turistas Haciendo Fotos a la Estatua de Hachiko

Más personas visitando a Hachikō a diario ^^.

¿Conocías su historia?

Relacionado
Un Día en Fuji
Un Día en Fuji

21 sem 6

Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes
Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes

43 sem 4

Barrio Chino de Yokohama
Barrio Chino de Yokohama

44 sem 2

Museo de Doraemon
Museo de Doraemon

45 sem 8

Parque Ueno en Otoño
Parque Ueno en Otoño

1

Pokémon GO Lab
Pokémon GO Lab

2

Viajes en Japón
Todas las Publicaciones

Un Día en Fuji
Un Día en Fuji

21 sem 6

Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes
Santuario Fushimi Inari-taisha Sin Visitantes

43 sem 4

Barrio Chino de Yokohama
Barrio Chino de Yokohama

44 sem 2

Museo de Doraemon
Museo de Doraemon

45 sem 8

Parque Ueno en Otoño
Parque Ueno en Otoño

1

Pokémon GO Lab
Pokémon GO Lab

2

Más sobre Viajes en Japón

Comentarios (11)

Giles Responder

No me queda claro el porqué del nombre , está confuso, no entiendo la relacion de "ocho - hoja" con unas patas desviadas.

Ulises Urzúa Responder

Ojala los seres humanos tuvieran en general la mitad de la lealtad de este animalito, en un mundo y una sociedad tan deshumanizada con tanta codicia, envidia etc y en general con una escala de valores tan mediocre, esto es para refleccionar.

Nubia Responder

Muchos conocemos y admiramos a Hachiko, supimos su historia por la película que protagonizo Richard Gere. Gracias por la foto de la estatua. Abrazo

Angel Alcor Responder

Es una historia muy bella, muy digna de las culturas antiguas. Es tan original la idea de la estatua que no es de extrañar que pronto la copiarían en Occidente.

Conozco mucha gente que habla de Hachikō pero lamentablemente solo la versión de estadounidense y esa ya "manosea" el sentido de la originalidad japonesa para convertirlo en algo adulterado, aunque con todo ese dinero que tienen monten una película nunca será como ese suceso tan especial de la vida de un perro que nos da el ejemplo de vida...

Gracias por compartirlo...

ISRAEL Responder

La versión de EEUU también esta muy padre de la historia de Hachiko cuando puedas te la recomiendo ver. he visto todas tus fotos, con que cámara las realizas y mas para esas impresionantes tomas aéreas?

la8vapasajera Responder

Solo he visto la versión americana d la historia de Hashi, como ahí lo nombran, y debo confesar que lloré como Magdalena, buena parte d la película y al final. Me pareció hermosa la historia. Según en esta, la familia del profesor, dueño de Hashi, abandonan al perro a su suerte, pues cambian de residencia y como la esposa nunca quiso al perro, se le hizo fácil dejarlo, cuando fue a buscar a su amo a la estación d tren. No se si así fue, pero si así lo hizo, maldita vieja.

Alguien Responder

Yo vi la versión americana y me hizo llorar.No vi que la esposa del dueño del perrito ni a familia lo abandonaran.Sólo qu él o quiso

Alguien Responder

No quiso irse lejos de la estación de tren.El mejor amigo del hombre sin dudas.

marmalade Responder

qué cute con hachiko <3 cuanto lloré con la película, (la original no el remake) y en VOSE :)

Alguien Responder

Si la conocía y esta nos enseña que debemos amar las cosas que tenemos por que en algún momento se pueden ir o incluso no sé sé valoran Hachiko es eso es el perro que estuvo con su dueño y que lo espero hasta por 9 años hasta que murió y su estatua es un buen recuerdo para que no se olvide.

Recibe las Nuevas Publicaciones
Más Imágenes