El Metro de Madrid es la sexta red de suburbano del mundo en kilómetros de vía (283 km en total). Y, como en las películas, alguna estación fantasma tenía que tener. La estación de Chamberí formaba parte de la primera línea de metro junto a otras siete estaciones, que se inauguraron en el año 1919. Se dejó de utilizar en 1966, cuando se ampliaron los andenes de las estaciones para que tuvieran capacidad para composiciones de vagones más largas. Su cercanía a las estaciones de Bilbao e Iglesia propició el cierre de la estación de Chamberí.
Es curioso ver cómo hay cosas de una estación de metro que perduran iguales desde la puesta en marcha del metro mientras que otras muchas han ido cambiando con el paso del tiempo. Lo primero que encontramos en esta estación es que lógicamente no tiene las típicas máquinas expendedoras de billetes de las que disfrutamos hoy en día y nos permiten comprar billetes sin esperar (casi siempre). Como curiosidad, antiguamente también existían billetes de metro de 10 viajes. Pero no eran un solo billete, sino un taco de 10 billetes que ibas gastando en cada viaje =).
Otra diferencia que nos encontramos en esta estación antigua es que tampoco cuenta con máquinas automáticas para picar los billetes. De nuevo teníamos que pasar por otra ventanilla para que nos marcaran el billete una vez accedíamos al metro.
Qué Ver en Madrid
Ver Todas las Publicaciones
Antonio Responder
Gracias por tu comentario!! ^_^ Ya sabes, está en la Plaza de Chamberí a 300 metros de las paradas de Bilbao e Iglesia =)
Alguien Responder
Sólo una cosa. Si le subes el ISO (por ejemplo jugando entre 400 y 800) a ese peazo maquinón que tienes es posible que las fotos salgan más vivas. Bueno, solo es una suge >_<
Antonio Responder
Gracias por la idea =D. Lo único es que la Canon Powershot Pro 1 sólo tiene los ISO 50, 100, 200 y 400, pero lo tendré en cuenta a la hora de probar a hacer fotos en lugares oscuros, que esta vez me pilló desprevenido (y aunque pregunté, no me dejaron utilizar el trípode).
Cuchicuchi Responder
Pues nada, a por el 400. Ah, mira si tienes un iso automático. Co este iso no precisas trípode.
Saludines
Antonio Responder
Muchas gracias, haré la prueba =D
luisgt Responder
Muy guapo Antoñito,la verdad es que te lo curras un montón.Seguiré atento a lo que pones.
Antonio Responder
Heheheh, me alegro de que te haya gustado, espero seguir viéndote por aquí!! ^_^
tami-chan Responder
En serio existe esta estacion?? oh dios no lo sabia y esta abierta asi sin mas?? *o* que miedito...Bueno yo utilizo el metro muy de evz en cuando pero nunca he pasado por esta estacion...me ha llamado la atencion todo pero sobretodo los anuncios sobre la pared ^^ oh dios que pro! bueno cielo pues sigue asi va?? besitos!!!
Antonio Responder
Abierta así sin más no, pero casi. En la puerta hay un vigilante y una guía por si tienes dudas sobre algo. Y la entrada es gratuita ^_^
Antonio Responder
Muchas gracias por tus comentarios!! ^^ Has de saber que la estación de metro de Chamberí (http://www.esmadrid.com/anden0/) se encuentra abierta a todo el público. El acceso es gratuito y hacen visitas guiadas por si te quieres enterar de todos los detalles. Y puedes llegar muy fácilmente en metro, bajándote en las paradas de Iglesia o Bilbao y caminando 300 metros hasta la plaza de Chamberí. ^^
Liyo Responder
Interesante la estación de Chamberí. La había visto desde el metro pero no sabía que se podia visitar, así que ya me dirás donde está para ir a verla un día, que me encantar ver esas cosas ;-)
Antonio Responder
Entre las estaciones de Bilbao e Iglesia, muy cerca de ambas, por eso la cerraron =)
Keke. Responder
Visité esta estación hace unos meses y la recomiendo.
En lo que antes eran las escaleras de acceso a la estación, ahora han habilitado una pequeña sala con un vídeo explicativo sobre el metro. Los asientos son las propias escaleras.
Os va a encantar la visita.
Antonio Responder
Sí, es una visita que a pesar de ser relativamente corta es muy curiosa y recomendada (ademas de gratis!).
angelmcr Responder
pos sabia de su existencia pero no sabia ke estaba abierta al publico, es algo interesante para ir algun dia de estos ke este por madrid XD weno antonio sigue asi
Antonio Responder
Pásate por allí, es una visita rápida y gratuita :)
CuchiCuchi Responder
Nunca imagine que existiera algo asi, habra que visitarlo:)))))
Saludines