Publicación Original
Descripción Original
La foto de hoy ha sido enviada por Conchi, lectora del blog, a quien aprovecho para darle las gracias por su colaboración ^^.
Puede ser que ya sepas ésto que voy a contar hoy o puede ser que aprendas algo nuevo. En cualquier caso nunca está de más conocer un poco más sobre los porqués de las cosas. A pesar de todos los posts que he escrito hasta ahora sobre la ciudad de Madrid, hasta el momento nunca he hablado detalladamente sobre el emblema de la ciudad, representado por el oso y el madroño (una especie de árbol). Este símbolo de la ciudad puede encontrarse en un montón de sitios en Madrid: en banderas municipales, en documentos oficiales del ayuntamiento, en los servicios públicos como el transporte, etc.
Los orígenes del oso y el madroño son bastante antiguos, pero para no aburrirte demasiado lo explicaré resumidamente. Ya en la Edad Media el oso se utilizaba como símbolo de la ciudad, debido a que muchos de estos animales poblaban los alrededores de Madrid. En cuanto a la utilización del madroño en el escudo de la ciudad, todo surgió a partir de un acuerdo entre la Villa de Madrid y la Iglesia en el año 1222 sobre cómo se repartirían las tierras de algunos montes próximos a Madrid. La Iglesia se quedó con las zonas de pastos mientras que los bosques corresponderían al concejo municipal. De ahí que en el escudo aparezca el árbol. Lo que no se conoce con total seguridad es en qué momento se decidió que el árbol del escudo pertenece a la especie del madroño, pues se trata de un árbol que no destaca por ser demasiado abundante en la región.
La representación más famosa que podemos encontrar hoy en día del oso y el madroño es la estatua que se encuentra en la céntrica Puerta del Sol de Madrid. La estatua es obra de Antonio Navarro Santafé, está realizada en piedra y bronce, mide 4 metros de altura y pesa unas 20 toneladas. Fue inaugurada en el año 1967, por lo que se trata de un monumento relativamente nuevo. En el momento de su inauguración se instaló en la zona este de la Puerta del Sol, frente al Hotel París (el edificio con el mítico cartel luminoso de Tío Pepe). En 1986, con las obras de remodelación de la Puerta del Sol impulsadas por el alcalde Enrique Tierno Galván, la estatua fue ubicada donde comienza la calle del Carmen. Sin embargo, en el año 2009 con las últimas obras de la plaza, la estatua del oso y el madroño ha sido recolocada nuevamente en su ubicación original.
Y hoy en día, la estatua del oso y el madroño es uno de los monumentos más fotografiados por los turistas, así como un punto de encuentro para los madrileños.
Propiedades de la Imagen
Relación de Aspecto | Horizontal (3:2) |
Cámara | NIKON D80 |
Tiempo de Exposición | 1/80 s |
Número f | f/5.0 |
Distancia Focal | 12 mm |
Licencia Creative Commons
Eres libre de:
Bajo los siguientes términos: