Publicación Original
Descripción Original
En el cruce entre las calles Gran Vía y Alcalá encontramos uno de los edificios de obligada visita en Madrid. Se trata del edificio Metrópolis, una preciosa obra de arquitectura diseñada por los arquitectos franceses Jules y Raymond Fevrier. Fue construido en el año 1911 por la compañía de seguros La Unión y el Fénix (hoy en día Fénix Directo). Se ubicó en el número 34 de la calle de Alcalá, tras derruir la antigua Casa del Ataúd. Este edificio fue uno de los primeros edificios altos de la ciudad, a principios del siglo XX. Aunque sus 45 metros de altura y las 5 plantas que alberga en su interior nos pueda hacer pensar que se trata de un edificio dentro de lo normal, fue el edificio más alto de Madrid desde su inauguración en 1911 hasta 1921, cuando el Palacio de la Prensa -también en la Gran Vía- lo superó.
Desde el exterior, los elementos que más destacan en este edificio son sus columnas, las estatuas alegóricas del Comercio, la Agricultura, la Industria y la Minería y -muy especialmente- su cúpula de pizarra con incrustaciones doradas. En 1975, cuando el edificio fue adquirido por la compañía Metrópolis Seguros (de ahí su actual nombre), se sustituyó la estatua de la cúspide. El ave fénix de bronce que coronaba el edificio fue reemplazado por una victoria alada, obra de Federico Coullaut Valera.
Propiedades de la Imagen
Relación de Aspecto | Horizontal (4:3) |
Cámara | Canon PowerShot Pro1 |
Licencia Creative Commons
Eres libre de:
Bajo los siguientes términos: