Hasta el momento, parece que el año 2020 está siendo el menos indicado para viajar internacionalmente. Hoy comparto mi experiencia permaneciendo en cuarentena tras llegar a Japón durante el COVID-19.
La cuarentena obligatoria se puede cumplir permaneciendo tanto en una casa como en un hotel. Por otra parte, está prohibido utilizar el transporte público durante este tiempo.
Otra de las normas en vigor es que tengo que informar cada mañana de mi temperatura corporal y síntomas de salud a través de una cuenta de LINE, y también debo conservar en el teléfono móvil mi historial de desplazamientos utilizando Google Maps. Así son las reglas y no hay mucho más que pueda hacer, salvo intentar aprovechar el tiempo al máximo, incluso estando aislado.
En mi caso, cumpliré con la cuarentena desde un hotel situado junto al aeropuerto de Narita, a 60 kilómetros de Tokio y prácticamente en mitad de la nada. ?
Tengo una sensación muy rara de estar tan cerca y tan lejos a la vez. Conseguir poder mudarme a Japón ha sido un proceso muy largo y el viaje en sí mismo tampoco ha sido fácil. Creo que lo más difícil ya ha pasado. Así pues, de momento, ¡solo queda esperar durante 2 largas semanas!
Casi mi único contacto con el mundo exterior es ver los aviones a través de la ventana. Como punto positivo, creo que las vistas desde el hotel son muy bonitas.
Al fondo a la derecha se ve el Aeropuerto de Narita.
Viajes en Japón
Todas las Publicaciones
Gracias por tu comentario! Continuaré publicando!
María del Prado Responder
Me encanta el reportaje y lo bien redactado que está. Siempre me sorprendes.
Me alegro mucho ?
Ivan Poza @Japabanchel Responder
Bienvenido a Japón Antonio,
Has tenido "suerte" de entrar poco antes de que Japón cierre fronteras - de nuevo - por la nueva cepa que viene de UK. Desde hoy, 28 de Diciembre, y hasta finales de Enero de 2021, prohiben de nuevo el acceso desde cualquier país salvo para japoneses o extranjeros residentes con permiso de re-entrada. "Elegí un mal año para dejar de oler pegamento" que dirían en la película de "Aterriza como puedas".
Veo que además te topaste con el "pan japonés", también conocido como arroz. Para aquellos no duchos en cocinar, en los supermercados o konbinis japoneses venden "bentos" (cajas de comida) para comer, pero la gran mayoría tienen una base de arroz, que termina siendo la mitad del plato tranquilamente. Yo al principio me acostumbré, pero ahora trato de evitar el arroz a toda costa y lo tomo solo cuando no me queda otra alternativa. Lo bueno de trabajar desde casa es que puedo hacer unas lentejas con chorizo, o bajar a la panadería a comprar pan. Aunque aquí el tema del pan da para escribir mucho, ya que la mayoría de sitios donde lo venden es un pan "plasticoso", no la típica baguette crujiente que puedes adquirir en España. (salvo en panaderías muy especializadas)
Por lo demás, bienvenido también a Rakuten, te deseo mucha suerte en tu departamento. Ya echaremos un café virtual para hablar algún día, que ahora entramos en las vacaciones de fin de año por aquí.
Para cualquier duda ya sabes, no dudes en contactar.
¡Saludos!
Muchísimas gracias por tu comentario, Iván. Como ya sabes, te considero un pionero abriendo camino hacia el país del sol naciente!
Sin duda este 2020 (y el 2021) son años impredecibles por el coronavirus, así que habrá que navegarlos como buenamente podamos!
Gracias de nuevo por la bienvenida y nos vemos por Rakuten! ?
Julio Responder
Me encantó, gracias Antonio!!! Seguiré muy atento a tus nuevas entradas!!! Con muchas ganas de ir a Japón!!!
Gracias Julio!! Seguiré compartiendo aventuras, hay muchas por delante! ??
Vero Mellado Responder
¡Me ha encantado! Muchísimas gracias por compartir con nosotros un trocito de esta experiencia tan mágica. ¡Deseando leer próximas aventuras!
Me alegro mucho, Vero!! Continuarán!! :)
Higher Responder
Muy entretenido, muchos éxitos!Aunque no entiendo la queja del arroz, yo no estoy en Japón y como la misma cantidad de arroz casi que a diario, jajajaja.
Si es que no estaba preparado para esto jejej
Oscar Responder
Muy interesante tu día a día, mucho animo y me alegro que ya lo hayas superado, gracias por compartirlo. Otro día, muéstranos los Wcs de Japon, que creo que hay para crear solo un post!! jaja cuídate
Eso está hecho! Un abrazo!
Alguien Responder
Un abrazo Antonio!!
Seguiré leyendo tus aventuras, no dejes de escribir.