Publicación Original
Descripción Original
Sin embargo, la mayor desventaja de esta cámara de fotos la encuentro en la configuración del ISO. Cuando este parámetro está ajustado a un valor superior, las fotos serán más luminosas, pero también perderán calidad pues aparecerá ruido (pequeños puntitos de colores que dan a la foto un aspecto granulado). En el caso de la Canon PowerShot Pro1, tan pronto se configura el ISO en el valor 100 o 200, aparece bastante ruido en las fotos U___U.
La velocidad del obturador de la cámara se puede modificar. La velocidad más rápida es 1/4000 segundos, mientras que la velocidad más lenta es de 15 segundos. En palabras sencillas, velocidad de obturación (o tiempo de exposición) es igual al periodo de tiempo durante el cual la luz entra a través de la cámara mientras se está tomando la fotografía. Cuando el tiempo de exposición es de medio segundo o más, es muy fácil que aparezcan objetos movidos en la fotografía.
En cuanto a la apertura del diafragma, otra característica importante de las cámaras de fotos, se puede configurar desde f2.4 hasta f8, aunque cuando se utiliza el zoom su valor mínimo es f3.2. Tanto el tiempo de exposición como la apertura del diafragma son valores que puedes ver en los datos EXIF de las fotografías del blog.
Por último, un detalle importante sobre esta cámara es que solo permite hacer fotografías con una proporción de 4:3. A mí me encantan las fotos que tienen una proporción de 16:9 -panorámicas-, por lo que la única forma de conseguir fotos de este estilo con la Canon PowerShot Pro1 era modificándolas posteriormente con el software del ordenador.
Propiedades de la Imagen
Relación de Aspecto | Horizontal (16:9) |
Cámara | DMC-LX3 |
Licencia Creative Commons
Eres libre de:
Bajo los siguientes términos: