Una de las particularidades de las calles de en ciudades japonesas es la cantidad de cables hay colgando en los postes al aire libre. Si has visto series de animación seguramente ya sepas que es un elemento muy común.
En países como España, la mayoría de los cables en las ciudades se encuentran enterrados bajo las calles o en algunos casos adosados a las paredes de los edificios. En Japón, todos los cables suelen estar colocados en postes de la calle. Esto es así para permitir una rápida reconstrucción y reparación de las comunicaciones en caso de que ocurra un terremoto muy fuerte. Los japoneses son expertos en hacer virtud de las situaciones desfavorables a las que se enfrentan. Si bien están sometidos a continuos terremotos durante todo el año que les obliga a mantener todos los cables de las ciudades al aire libre, han aprovechado muy bien esta circunstancia para permitir un desarrollo muy veloz de las nuevas tecnologías en telecomunicaciones. Por ejemplo, cuando se generaliza una nueva tecnología de conexión a internet -como la fibra óptica- conectarlo con los hogares japoneses es muy fácil, puesto que en la mayoría de las ocasiones un operario puede echar un cable desde el poste más proximo hasta la vivienda en cuestión. En España, cada vez que llega una nueva tecnología de telecomunicaciones muchas veces es necesario realizar obras en las calles para colocar el cableado, lo que reduce la velocidad de implantación.
En esta entrada he recopilado una pequeña galería de los cables en las calles de Tokyo, que a mis ojos le dan un toque especial a la ciudad ^^.
Viajes en Japón
Todas las Publicaciones
Javier I. Sampedro Responder
Estoy contigo que le da un carácter especial a las calles tokiotas. Al menos hay un orden porque en otras ciudades del sudeste asiático donde también muchos cables van por los postes, uno puede ver auténticas marañas. Creo recordar que fue cuando estuve en Vietnam :D